Puigdemont acusa a Sánchez de señalarlo tras la ruptura entre Junts y PSOE

Lectura de 5 min

Puigdemont acusa a Sánchez de situarlo «en la diana» tras la ruptura entre Junts y el PSOE

La tensión política entre Junts per Catalunya (JxCat) y el Gobierno central ha alcanzado un nuevo punto álgido tras la reciente ruptura de negociaciones entre ambas formaciones. Carles Puigdemont, presidente de JxCat y figura clave del independentismo catalán, ha acusado públicamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de ponerlo «en la diana» de las críticas tras el distanciamiento político.

Reacciones a la ruptura y críticas internas

Puigdemont ha manifestado en la red social X (anteriormente Twitter) su malestar ante la ola de reproches que ha recibido tras el anuncio, realizado en Perpiñán y confirmado posteriormente por la diputada de JxCat, Míriam Nogueras, de suspender las negociaciones con el PSOE. El líder independentista no solo afronta críticas externas, sino también cuestionamientos dentro de su propio partido.

Según Puigdemont, «la maquinaria de propaganda socialista y medios subvencionados por los socialistas se ha puesto en marcha a velocidad de campaña electoral. La diana, por supuesto, somos nosotros. Basta con ver con qué intensidad y con qué fruición llenan de críticas desmesuradas las redes y los medios afines, gente que hace cuatro días alababa el ‘sentido de Estado’ por haber hecho presidente a Pedro Sánchez».

Interpretaciones políticas y desconfianza

La ruptura ha generado diversas interpretaciones en el entorno político, especialmente ante la percepción de que el PSOE no toma en serio las advertencias de Junts. Puigdemont considera que las recientes críticas responden, en parte, al temor por el avance de fuerzas como Sílvia Orriols y Aliança Catalana, que presionan el escenario independentista desde posiciones más radicales.

En sus declaraciones, Puigdemont va más allá y señala que «no son los únicos que nos ponen en el centro de sus críticas; de hecho, existe una sospechosa coincidencia con otros espacios políticos con los que comparten la misma obsesión». El dirigente recalca la intención de Junts en Madrid: «No hemos ido nunca a hacer amigos o a hacer de catalanes tan simpáticos ‘que no parecen catalanes’. Hemos ido a defender intereses nacionales, en todos los ámbitos: desde el económico hasta el lingüístico, el social o el deportivo».

  • Puigdemont insiste en que Junts ya demostró su disposición al acuerdo.
  • Responsabiliza a los partidos estatales de no aprovechar las oportunidades de pacto ofrecidas por su formación.
  • Recuerda el episodio en Barcelona cuando Xavier Trias vio frustrada su alcaldía tras un acuerdo entre PSC, Comuns y PP.

La célebre expresión «Que os den», pronunciada entonces por Trias, simboliza para Puigdemont la sensación de traición y falta de reciprocidad en los pactos políticos con los partidos estatales.

Encuentro clave con la patronal catalana

En medio de esta coyuntura, Carles Puigdemont recibirá este martes a Josep Sánchez Llibre, presidente de la patronal catalana Foment del Treball y exdirigente de Unió Democràtica. Sánchez Llibre se ha consolidado como uno de los interlocutores empresariales de mayor peso para el separatismo catalán.

El encuentro se produce en un momento estratégico, ya que la patronal catalana busca aprovechar la influencia de Junts en Madrid para frenar ciertas políticas impulsadas desde el Gobierno central, especialmente aquellas lideradas por la vicepresidenta Yolanda Díaz. Entre los principales objetivos se encuentran:

  • Obtener una financiación singular para Cataluña.
  • Lograr el control del aeropuerto de El Prat.
  • Reclamar el traspaso de competencias en materia de inmigración.

Estas demandas reflejan la complejidad de las negociaciones políticas y económicas que marcan la agenda catalana, especialmente en un contexto de máxima tensión entre las fuerzas independentistas y el Ejecutivo central.

Perspectivas de futuro

La ruptura de las negociaciones y el cruce de reproches evidencian un nuevo escenario de incertidumbre en la política catalana y española. Mientras Junts defiende su postura de firmeza y reivindicación de los intereses catalanes, el Gobierno de Pedro Sánchez busca mantener la estabilidad parlamentaria y el apoyo de los grupos independentistas. La evolución de este conflicto determinará, en gran medida, el rumbo político en los próximos meses.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios