PSPV y Compromís exigen elecciones tras la dimisión de Mazón y critican su comparecencia

Lectura de 5 min

PSPV y Compromís critican la declaración de Mazón y exigen elecciones anticipadas

La dimisión de Carlos Mazón como president interino de la Generalitat Valenciana ha provocado una oleada de reacciones políticas, especialmente desde el PSPV y Compromís, que han criticado duramente tanto el contenido como el tono de su comparecencia institucional. Ambas formaciones insisten en la necesidad de convocar elecciones anticipadas y extienden la responsabilidad de los hechos a todo el Partido Popular.

Reacciones tras la renuncia de Mazón

La renuncia de Mazón se produce justo un año después de la DANA del 29 de octubre de 2024, una catástrofe meteorológica que causó la muerte de 229 personas en la Comunidad Valenciana. Tras confirmar públicamente su dimisión, los principales partidos de la oposición han coincidido en criticar la manera en que Mazón ha gestionado la crisis y la falta de asunción de responsabilidades.

Desde el PSPV, los socialistas han afirmado a través de la red social X que la responsabilidad no recae únicamente en Mazón, sino en todo el Partido Popular, al que acusan de “aplaudir y tapar su negligencia”. Por su parte, fuentes de Compromís han señalado que, si bien Mazón es culpable, también consideran cómplices a los líderes nacionales del PP y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, por su apoyo continuado a las políticas del ya ex president.

Cuestiones climáticas y exigencias de cambio

Compromís ha sido especialmente crítico con la gestión de la emergencia climática, afirmando que “no sirve continuar con el mismo programa, presupuesto y políticas negacionistas climáticas que solo traerán DANAs más violentas”. Además, han calificado la declaración institucional de Mazón como “delirante y trufada de mentiras” y le acusan de intentar eludir la responsabilidad política y penal por las muertes ocurridas.

Movimientos en la oposición y reacciones nacionales

La oposición valenciana prevé movimientos en las próximas horas. El PSPV ha anunciado la convocatoria de una Ejecutiva para analizar la situación, mientras que Vox, hasta el momento, no ha emitido ningún comunicado oficial sobre la dimisión de Mazón.

La relevancia del caso ha traspasado las fronteras valencianas. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha subrayado en la red social BlueSky que “229 víctimas y sus familiares no merecían esta comparecencia, ni este president, ni a un Feijóo incapaz de liderar cuando más lo necesitaban”.

Desde Podemos, su secretaria general, Ione Belarra, ha destacado la “movilización social y política del pueblo valenciano” como causa principal de la dimisión, comprometiéndose a trabajar para que Mazón “termine en la cárcel” y para expulsar al PP de las instituciones.

Antonio Maíllo, líder de Izquierda Unida, ha coincidido en la dureza de sus palabras: “No basta con la dimisión de Mazón. Su intervención ha sido una vergüenza: deshonesto, cínico y falto de empatía con las víctimas. Marca de la casa”.

Contexto y perspectivas

La dimisión de Carlos Mazón marca un punto de inflexión en la política valenciana, abriendo una etapa de incertidumbre y reclamaciones de regeneración democrática. Tanto el PSPV como Compromís exigen una convocatoria inmediata de elecciones para dar respuesta a lo que consideran una crisis de confianza institucional sin precedentes en la Generalitat.

  • Dimisión de Carlos Mazón tras la DANA que costó 229 vidas.
  • Críticas unánimes al tono y contenido de su comparecencia.
  • PSPV y Compromís demandan elecciones anticipadas y señalan la responsabilidad del PP.
  • Líderes nacionales de la izquierda apoyan el cambio político en la Comunidad Valenciana.

Se prevén nuevas reacciones y posibles movimientos políticos en las próximas horas, mientras la sociedad valenciana permanece atenta a la evolución de los acontecimientos.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios