Polémica por ausencia de presentadoras de RTVE en celebración del Día Mundial de la Televisión

Lectura de 4 min

Controversia por la exclusión de presentadoras de RTVE en el Día Mundial de la Televisión

El pasado 21 de noviembre, con motivo del Día Mundial de la Televisión, la revista ¡Hola! organizó un evento especial en el que reunió a varias reconocidas presentadoras de la pequeña pantalla, denominándolas como las «reinas de la pantalla». Sin embargo, la ausencia de figuras emblemáticas de RTVE como Silvia Intxaurrondo, Pepa Bueno o Marta Flich no pasó desapercibida y desató una oleada de críticas en redes sociales.

Ausencia notable de la televisión pública

Resulta llamativo que ninguna de las presentadoras seleccionadas por ¡Hola! formaba parte de la televisión pública. Este hecho provocó reacciones tanto dentro del propio ente como entre los usuarios de distintas plataformas. José Pablo López, presidente de RTVE, ironizó sobre la omisión al comentar: «Se le han olvidado las periodistas de TVE que marcan diariamente la audiencia».

Reacciones en redes sociales

Las redes sociales no tardaron en hacerse eco de la polémica. Comentarios como «Ya es mala memoria» o «¡qué despiste!» se multiplicaron, evidenciando el descontento y la sorpresa por la decisión editorial de la revista. Muchos usuarios destacaron que, a pesar del reconocimiento mediático y el respaldo de grandes grupos empresariales que poseen algunas de las presentadoras incluidas, las verdaderas líderes de audiencia siguen estando en la televisión pública.

  • «Ellas tienen el poder económico y el poder político detrás, y aún así, las verdaderas reinas son las de RTVE», señaló un usuario, en alusión a presentadoras privadas como Ana Rosa Quintana o Sonsoles Ónega, quienes sí participaron en el encuentro.
  • Otro internauta resumió el sentir general con la frase: «Liderando audiencias. Y eso molesta».

El papel de las presentadoras de RTVE

La exclusión de periodistas de TVE en un evento que pretendía homenajear a las figuras más destacadas de la televisión nacional ha reabierto el debate sobre el reconocimiento y la visibilidad de los profesionales de la televisión pública. RTVE, que históricamente ha contado con presentadoras de gran prestigio y liderazgo en audiencias, ve en este tipo de omisiones una falta de equidad en el trato mediático.

La controversia refleja la importancia de la pluralidad y la representatividad en los medios de comunicación, especialmente en fechas señaladas como el Día Mundial de la Televisión. Mientras tanto, el debate continúa en redes sociales y entre los propios profesionales del sector, poniendo de manifiesto la relevancia de reconocer a todas las voces que conforman el panorama televisivo español.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios