Podemos y Sumar piden excluir a Mazón del funeral de Estado por las víctimas de la DANA

Lectura de 5 min

Podemos y Sumar solicitan que Carlos Mazón no asista al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

Los partidos Podemos y Sumar han solicitado este viernes que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, no acuda al funeral de Estado por las víctimas de la DANA, previsto para el próximo 29 de octubre. La petición responde al deseo expresado por familiares y la asociación de víctimas, quienes han manifestado su rechazo a la presencia del mandatario en la ceremonia.

Reclamo de respeto a la voluntad de las víctimas

La eurodiputada de Podemos, Irene Montero, y el diputado de Sumar, Enrique Santiago, se han pronunciado al respecto tras ser consultados por los medios. Montero enfatizó la importancia de respetar la voluntad de las víctimas y consideró que Mazón “ya no debería estar en el cargo que ocupa”.

Por su parte, Enrique Santiago instó al Partido Popular (PP) a aclarar si Mazón asistirá finalmente al acto, tal y como, según sus palabras, “están pidiendo unánimemente las víctimas”. Además, solicitó que el presidente valenciano explique dónde se encontraba y qué acciones tomó durante la jornada de la DANA, y le exigió que “pida perdón, escuche a las víctimas y dimita”, en vez de centrarse en debates políticos en el Senado.

La posición de la Asociación de Víctimas

Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación de Víctimas Mortales de la DANA del 29 de octubre de 2024, también ha manifestado su postura, solicitando que, en caso de que Mazón acuda al funeral, evite acercarse a saludar a los familiares. “Para nosotros es muy doloroso saber que, 12 meses después, la persona que fue el máximo responsable de la muerte de nuestros familiares va a estar ahí”, señaló Álvarez tras reunirse en Torrent (València) con la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, y la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé.

Álvarez subrayó que, aunque por protocolo se espera la presencia de Mazón, su vicepresidenta primera, Susana Camarero, y todo el Consell, considera que podrían mostrar “la deferencia de no acudir”, ya que, afirmó, “pueden estar, pero nadie les obliga a estar”.

Detalles del acto institucional

La presidenta de la asociación explicó que el funeral tendrá lugar en el interior del Museo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de València, una decisión motivada por las recientes alertas meteorológicas y lluvias. Las familias de las víctimas ya han comunicado los nombres de las personas que representarán a cada fallecido, con un máximo de cuatro por víctima mortal.

  • Se espera la asistencia de la Casa Real, que tendrá un papel destacado en el acto.
  • La presencia de cargos institucionales será estrictamente protocolaria.
  • El funeral está dedicado a las 229 víctimas mortales de la catástrofe.

La Asociación de Víctimas ha insistido en que el papel central en el funeral debe recaer en los familiares y la Casa Real, minimizando la presencia política para respetar el duelo y la memoria de los fallecidos.

Contexto y repercusión

La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) del 29 de octubre de 2024 fue uno de los episodios más trágicos en la reciente historia de la Comunitat Valenciana, con un saldo de 229 víctimas mortales. El debate sobre la presencia de responsables políticos en los actos de homenaje continúa generando controversia entre familiares, partidos y sociedad civil.

El funeral de Estado se celebrará el 29 de octubre en el Museo de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, en un ambiente marcado por el dolor, la memoria y la exigencia de responsabilidades.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios