Podemos denuncia a Netanyahu ante la Audiencia Nacional por la detención de activistas de la Flotilla

Lectura de 4 min

Podemos presenta denuncia contra Netanyahu ante la Audiencia Nacional por la detención de activistas de la Flotilla

El partido político Podemos ha presentado una denuncia ante la Fiscalía de la Audiencia Nacional solicitando la apertura de una investigación por la detención de los miembros de la Global Sumud Flotilla, interceptados por las autoridades israelíes. La formación acusa al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, de delitos como detención ilegal, piratería y crímenes de guerra, alegando además un uso desproporcionado de la fuerza durante la operación.

Solicitan acción judicial nacional e internacional

Según ha explicado Pablo Fernández, portavoz y secretario de Organización de Podemos, la denuncia busca que la Fiscalía de la Audiencia Nacional investigue los hechos ocurridos durante la detención de los activistas que navegaban en la flotilla. Paralelamente, el partido ha llevado el caso ante la Corte Penal Internacional (CPI), solicitando que estos incidentes se incorporen a la investigación en curso sobre presuntos crímenes de guerra atribuidos a Netanyahu.

Fernández ha calificado estos sucesos como una manifestación de “terrorismo de Estado” y ha instado al Gobierno español a que colabore para que el primer ministro israelí comparezca ante la justicia internacional.

Debate sobre el embargo de armas a Israel

La postura de Podemos respecto al embargo de armas a Israel también ha generado expectación política. Este martes se vota en el Congreso de los Diputados un decreto que busca restringir la compraventa de armamento con Israel. Aunque la formación aún no ha aclarado el sentido de su voto, lo que podría determinar el resultado de la iniciativa, Podemos ha criticado el texto actual.

Desde la formación, liderada por Ione Belarra, se sostiene que el decreto contiene “numerosas lagunas” y no garantiza el cese efectivo de la compraventa de armas ni prohíbe el tránsito de material bélico por puertos españoles. Por ello, exigen al Ejecutivo la retirada del actual decreto y la redacción de una nueva norma que no contemple excepciones al embargo e incluya a las filiales españolas de empresas israelíes en la prohibición comercial.

Contexto internacional y consecuencias políticas

La denuncia de Podemos se suma a la presión internacional sobre Israel y su primer ministro en relación con la situación en la Franja de Gaza y las intervenciones contra embarcaciones humanitarias. La actuación del Gobierno español respecto al embargo de armas podría influir en la política exterior y en las relaciones diplomáticas con Israel, en un momento de especial sensibilidad internacional.

  • Podemos solicita investigación por detención ilegal, piratería y crímenes de guerra.
  • El caso ha sido presentado tanto ante la Audiencia Nacional como ante la Corte Penal Internacional.
  • El partido exige un embargo de armas a Israel sin excepciones y mayor contundencia por parte del Ejecutivo.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios