Podemos someterá a consulta con su militancia en Extremadura la alianza con Izquierda Unida
La dirección de Podemos ha anunciado que convocará una consulta interna entre su militancia en Extremadura para ratificar la alianza con Izquierda Unida (IU) de cara a las próximas elecciones autonómicas. El proceso de votación se desarrollará entre el 6 y el 10 de noviembre, según ha confirmado el secretario de organización del partido, Pablo Fernández.
Acuerdo de coalición pendiente de la militancia
Pablo Fernández ha destacado que la candidatura para los comicios extremeños será «absolutamente clara», apuntando que la coalición estará conformada por Podemos, Izquierda Unida y Alianza Verde, y tendrá a Irene de Miguel como cabeza de lista. Desde la formación morada se subraya que todos los acuerdos para concurrir junto a otras fuerzas políticas deben ser refrendados por la militancia antes de hacerse efectivos.
No obstante, fuentes internas explican que la consulta solo se llevará a cabo una vez que el acuerdo de coalición esté completamente cerrado. Este procedimiento busca garantizar la participación de las bases en las decisiones estratégicas del partido.
Podemos apuesta por una izquierda autónoma
En declaraciones recientes, Fernández ha insistido en la voluntad de Podemos de construir alianzas sólidas dentro de una «izquierda autónoma», diferenciándose claramente del proyecto Sumar liderado por Yolanda Díaz, al que consideran un modelo fallido. En este contexto, ha emplazado a IU a decidir si está dispuesta a formar parte de una alianza independiente, fuera del paraguas de Sumar, con vistas incluso a futuros procesos electorales a nivel nacional.
Esta postura supone un desafío directo a la formación que encabeza Antonio Maíllo, invitándole a definir su posición respecto a la colaboración con Podemos y la estrategia conjunta en el espacio de la izquierda.
Apoyo al fiscal general y críticas a la monarquía
Por otro lado, el secretario de organización de Podemos ha reiterado el respaldo de su partido al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, cuyo juicio ha comenzado este lunes. Fernández ha calificado este proceso judicial y las acusaciones como un caso de lawfare, es decir, una instrumentalización política de la justicia para desviar la atención de presuntos delitos fiscales atribuidos a Alberto González Amador y las supuestas corruptelas vinculadas al entorno de Isabel Díaz Ayuso y la empresa Quirón.
Además, desde Podemos se ha criticado la celebración de los cincuenta años de la monarquía española, un evento anunciado por la Casa Real que tendrá lugar en el Palacio Real y, parcialmente, en el Congreso de los Diputados. El partido considera que la única celebración legítima será «el día en que el principio democrático prevalezca sobre el principio monárquico».
Calendario de la consulta y próximos pasos
- La consulta a la militancia de Podemos en Extremadura se realizará del 6 al 10 de noviembre.
 - La candidatura conjunta incluirá a Podemos, IU y Alianza Verde, encabezada por Irene de Miguel.
 - El acuerdo de coalición debe estar cerrado antes de someterse a votación interna.
 
Con esta consulta, Podemos reafirma su apuesta por la participación de la militancia en la toma de decisiones clave y por la construcción de una alternativa política autónoma dentro del espectro de la izquierda.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.