Pedro Castillo condenado a más de 11 años de prisión por intento de golpe de Estado en Perú

Lectura de 5 min

Pedro Castillo, expresidente de Perú, condenado a más de 11 años de prisión por conspiración para la rebelión

El Poder Judicial de Perú sentenció este jueves al exmandatario Pedro Castillo a 11 años, cinco meses y 15 días de prisión por el delito de conspiración para rebelión, en relación con el fallido intento de golpe de Estado que protagonizó el 7 de diciembre de 2022. La decisión judicial marca un hito en la reciente historia política peruana y pone fin a una etapa de incertidumbre tras la detención del expresidente.

Sentencia y detalles del proceso judicial

La Sala Penal Especial de la Corte Suprema, encargada de juzgar a Castillo, determinó que el expresidente conspiró para cometer una rebelión, aunque aclaró que el delito no se consumó, ya que sus acciones no lograron concretar el golpe de Estado que intentó implementar. Por este motivo, la Fiscalía redujo su solicitud inicial de 34 años de prisión a la pena finalmente impuesta por la sala.

El tribunal también dictaminó que Castillo queda inhabilitado para ejercer cargos públicos durante dos años y deberá, junto a sus coacusados, pagar una indemnización de 12 millones de soles (aproximadamente 3,5 millones de dólares).

Hechos del 7 de diciembre de 2022

La condena se origina en los hechos ocurridos el 7 de diciembre de 2022, cuando Pedro Castillo realizó un inesperado mensaje a la nación. En él, anunció la disolución temporal del Congreso, la intervención del Poder Judicial y su intención de gobernar mediante decretos. Su pronunciamiento buscaba frenar una inminente moción de destitución impulsada por el Parlamento, que había intensificado sus acciones tras la aparición de indicios de presunta corrupción relacionados directamente con el presidente.

Sin embargo, sus órdenes no fueron acatadas y, minutos después de abandonar el Palacio de Gobierno en Lima —aparentemente rumbo a la Embajada de México, donde su familia logró obtener asilo—, Castillo fue detenido por las autoridades peruanas. Posteriormente, el Congreso procedió a su destitución y desde entonces permanece en prisión.

Otras condenas y absoluciones relacionadas

La sentencia también alcanzó a otros exfuncionarios de alto nivel del gobierno de Castillo:

  • Betssy Chávez, ex primera ministra, recibió la misma condena que Castillo y actualmente se encuentra asilada en la residencia de la Embajada de México en Lima. El tribunal ha activado una nueva orden de búsqueda y captura en su contra.
  • Willy Huerta, exministro del Interior, fue sentenciado a 11 años, cinco meses y 15 días de prisión, aunque la ejecución de la pena quedará suspendida hasta que se resuelva una posible apelación y bajo el cumplimiento de ciertas condiciones.
  • Aníbal Torres, ex primer ministro y jefe de asesores de Castillo durante el intento de golpe, fue condenado a seis años y ocho meses de cárcel. No obstante, la sala decidió no aplicar la sentencia debido a razones humanitarias relacionadas con su avanzada edad (82 años).
  • Los exjefes policiales Manuel Lozada y Justo Venero fueron absueltos de los cargos.

Contexto judicial y político

El fallo se produce pocos días antes de que venciera el plazo de tres años de prisión preventiva que se había dictado para Castillo tras su detención. De no haberse emitido la sentencia en este periodo, el exmandatario habría debido ser liberado.

Con esta decisión, la justicia peruana cierra uno de los capítulos más convulsos de su historia reciente, mientras el país sigue enfrentando desafíos políticos y sociales derivados de la crisis institucional vivida en diciembre de 2022.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios