Óscar Puente tilda de «miserable» a Feijóo y desata polémica en el Senado

Lectura de 4 min

Controversia en el Senado: Óscar Puente llama «miserable» a Feijóo tras defensa de agitador ultra

Un nuevo enfrentamiento político ha surgido en el panorama español tras un altercado protagonizado por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. El episodio, ocurrido a la entrada del Senado, ha puesto de manifiesto las crecientes tensiones entre los principales actores políticos y la influencia de figuras vinculadas a la ultraderecha en la esfera pública.

El incidente en el Senado

El martes por la tarde, Óscar Puente fue abordado a la entrada del Senado por Bertrand Ndongo, conocido por su activismo y actitudes provocadoras asociadas a sectores ultras. Ndongo, portando un micrófono, se acercó al ministro de manera insistente, llegando a situar el dispositivo muy cerca de su rostro. En respuesta, Puente levantó el brazo para apartar el micrófono y expresó: «No me toques». El momento fue grabado y difundido rápidamente en redes sociales.

Reacciones en redes sociales

Pocos minutos después del altercado, Alberto Núñez Feijóo recurrió a la red social X para publicar el vídeo del suceso acompañado de un mensaje crítico hacia el ministro. Feijóo escribió: «Si un ministro de mi Gobierno trata así a cualquier ciudadano le ceso de inmediato. Educación y cortesía es lo mínimo que se le puede pedir a un dirigente político. Y más aún a una persona que ya ha demostrado ineficacia y torpeza. Vamos a desterrar esta forma de actuar de la política nacional. En la España que viene, ni Pedro Sánchez de presidente ni Óscar Puente de ministro».

La respuesta de Puente no se hizo esperar. A través de la misma red social, replicó de forma contundente: «Qué vas a cesar tú, si no has sido capaz de cesar al que retozaba en el Ventorro mientras 229 personas se ahogaban, miserable. Así tratáis vosotros a la gente. Yo lo que no hago es dejarme avasallar por tus fascistas a sueldo».

El historial de acoso de Bertrand Ndongo

Bertrand Ndongo no es ajeno a la polémica. Su comportamiento ha sido objeto de numerosas críticas por su tendencia a hostigar tanto a políticos como a periodistas, especialmente de ideología progresista. Entre las figuras que han denunciado acoso por parte de Ndongo y otros agitadores ultras como Vito Quiles o Javier Negre, se encuentran:

  • Antonio Maestre
  • Ana Pardo de Vera, directora corporativa de Público
  • Silvia Intxaurrondo
  • Gonzalo Miró
  • Ione Belarra, secretaria general de Podemos
  • Ana Bernal-Triviño
  • Raúl Solís
  • Rubén Sánchez

Estos episodios han generado un debate sobre los límites de la confrontación política y el papel de la ultraderecha mediática en la crispación del debate público.

Conclusión

El enfrentamiento entre Óscar Puente y Alberto Núñez Feijóo, motivado por la defensa de este último hacia un agitador ultra, reaviva el debate sobre la tolerancia, el respeto y los límites de la acción política y mediática en España. La utilización de las redes sociales como campo de batalla para estas disputas incrementa la visibilidad y la polarización en la sociedad, poniendo sobre la mesa la necesidad de un debate profundo sobre los estándares de convivencia democrática.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios