Óscar Puente responde a Abascal con una cita de Rosalía y desata furor en redes

Lectura de 4 min

Óscar Puente responde a Santiago Abascal citando una canción de Rosalía

La artista Rosalía continúa demostrando su impacto en la cultura española, no solo por su música, sino también como fuente de inspiración en el debate político. En las últimas horas, una de sus letras se ha convertido en protagonista en las redes sociales, gracias a la respuesta viral del ministro de Transportes, Óscar Puente, dirigida al líder de Vox, Santiago Abascal.

Un mensaje polémico en redes sociales

El pasado fin de semana, Santiago Abascal recurrió a la red social X (anteriormente conocida como Twitter) para compartir un antiguo vídeo de un trabajador que manifestaba su intención de votar al partido ultraderechista Vox. El líder de la formación acompañó el vídeo con el mensaje: “Año 2019. Como si fuera hoy…”, insinuando que la situación política y social no ha cambiado desde entonces.

La reacción de Óscar Puente utilizando la música de Rosalía

Las reacciones no se hicieron esperar, pero fue la respuesta de Óscar Puente la que captó la atención de los usuarios. El ministro citó un verso de “La Perla”, canción que forma parte de Lux, el último álbum de Rosalía: “No sabe lo que es cotizar”. Con esta frase, Puente ironizaba sobre la autenticidad del mensaje de Abascal y su relación con el mundo laboral.

Esta intervención rápidamente se viralizó, convirtiéndose en uno de los comentarios más destacados y compartidos en la conversación digital. El uso del verso de Rosalía fue interpretado como una crítica a la supuesta desconexión de Abascal respecto a las experiencias reales de los trabajadores españoles.

Abascal bajo la lupa de la opinión pública

No es la primera vez que Abascal es objeto de este tipo de críticas. Habitualmente se le reprocha señalar prácticas que él mismo ha realizado, como denunciar el funcionamiento de organismos públicos mientras ha sido beneficiario de ellos, o defender la vuelta del servicio militar obligatorio pese a no haberlo cumplido personalmente. Este tipo de contradicciones son frecuentemente señaladas tanto por adversarios políticos como por usuarios en redes sociales.

  • Compartir vídeos antiguos para reforzar mensajes políticos es una estrategia habitual en el debate actual.
  • La cultura popular, y en este caso la música de Rosalía, se consolida como herramienta de comunicación política.
  • Las redes sociales son, cada vez más, el escenario principal de la confrontación ideológica en España.

La influencia de la música en el discurso político

La elección de la letra de Rosalía en este contexto evidencia cómo las referencias culturales pueden reforzar mensajes políticos y conectar con la ciudadanía. El gesto de Óscar Puente no solo funcionó como réplica, sino que puso en valor el papel de la música y la creatividad en la vida pública española.

Mientras tanto, el intercambio continúa generando debate y suma un nuevo capítulo a la relación cada vez más estrecha entre cultura, política y redes sociales en España.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios