Operativo antidrogas en favelas de Río deja 60 muertos y 81 detenidos: la acción más letal en Río de Janeiro

Lectura de 4 min

Sesenta muertos y 81 detenidos en una operación contra el narcotráfico en favelas de Río de Janeiro

Una operación policial de gran magnitud llevada a cabo en las favelas de Río de Janeiro ha dejado hasta el momento un saldo de 60 muertos y 81 personas detenidas, según informaron fuentes oficiales este martes. El operativo, que continúa en curso, representa la acción más letal en la historia reciente de la ciudad brasileña.

Despliegue masivo de fuerzas de seguridad

Unos 2.500 agentes de diversas fuerzas de seguridad participaron en la intervención, cuyo objetivo principal es la captura de los líderes del Comando Vermelho (CV), una de las organizaciones criminales más poderosas y activas de Brasil. El operativo se desarrolla desde tempranas horas de la mañana en los complejos de Penha y Alemão, dos extensas y densamente pobladas áreas de favelas en Río de Janeiro.

El Comando Vermelho y el control territorial

El Comando Vermelho, junto con el Primer Comando de la Capital (PCC), domina gran parte del tráfico de drogas y armas en el país, y mantiene una fuerte presencia en varias barriadas de Río de Janeiro. Su actividad criminal se concentra en la distribución de estupefacientes y el tráfico de armamento, lo que ha generado una constante confrontación con las fuerzas del orden.

Víctimas y resistencia armada

Entre los fallecidos confirmados, 56 son civiles y cuatro pertenecen a las fuerzas de seguridad. La elevada cifra de víctimas convierte esta operación en la más mortífera registrada hasta la fecha en la ciudad.

De acuerdo con las autoridades, miembros del Comando Vermelho levantaron barricadas en distintos puntos de las favelas para dificultar el avance policial. Además, según declaraciones del gobernador del estado de Río de Janeiro, Cláudio Castro, los criminales hicieron uso de drones equipados con armas, con los que atacaron a los agentes durante el operativo. Las fuerzas de seguridad han presentado vídeos que documentan esta inédita resistencia tecnológica.

Resultados parciales y armamento incautado

Hasta el momento, los agentes han incautado cerca de 50 armas de fuego, incluyendo 42 fusiles de asalto, lo que evidencia el alto grado de preparación y poder de fuego de la organización criminal.

  • 60 fallecidos (56 civiles y 4 agentes)
  • 81 detenidos
  • 50 armas de fuego incautadas, entre ellas 42 fusiles de asalto
  • Uso de drones armados por parte de los criminales

Situación en desarrollo

El gobernador Cláudio Castro destacó que la operación es la más grande realizada contra el Comando Vermelho y advirtió que las cifras actuales son preliminares, por lo que podrían aumentar en las próximas horas. La acción, que aún no ha concluido, busca desarticular la estructura de mando del grupo criminal y restablecer el control en las comunidades afectadas.

La intervención en las favelas de Penha y Alemão pone de manifiesto la compleja situación de seguridad en Río de Janeiro y el desafío que supone para las autoridades combatir el crimen organizado en zonas urbanas densamente pobladas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios