El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba el plan de paz de Trump para Gaza
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó este lunes una resolución clave propuesta por Estados Unidos, basada en el plan de 20 puntos del presidente Donald Trump para Gaza. El acuerdo contempla el despliegue de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) con un amplio mandato, que incluye la supervisión de fronteras, la desmilitarización del territorio y la protección de la población civil.
Detalles del acuerdo y composición de la fuerza internacional
La resolución recibió el respaldo de 13 miembros del Consejo de Seguridad, mientras que China y Rusia optaron por abstenerse. El texto establece la creación de una ISF compuesta por 20.000 efectivos, cuyo principal objetivo será garantizar la seguridad en las fronteras de Gaza con Israel y Egipto, proteger los corredores humanitarios y asistir en la formación de una nueva fuerza policial palestina.
- Supervisión y seguridad de las fronteras de Gaza
- Protección de civiles y corredores humanitarios
- Capacitación de una fuerza policial local
- Desmilitarización del territorio y desarme de grupos armados no estatales
El mandato de la ISF está previsto hasta finales de 2027 y funcionará en coordinación con una Junta de Paz transicional, cuya creación también ha sido propuesta en la resolución y que estaría presidida por Donald Trump durante el periodo inicial.
Participación internacional y respaldo regional
La resolución fue bien recibida por varios países árabes y musulmanes, quienes habían señalado la necesidad de una aprobación formal del Consejo de Seguridad para contribuir con tropas a la fuerza internacional. Estados Unidos trabajó en la redacción del texto junto con Catar, Egipto, Arabia Saudí, Turquía y Emiratos Árabes Unidos, en busca de un consenso amplio.
El representante estadounidense ante la ONU, Mike Waltz, calificó la resolución como una guía “audaz y pragmática”, subrayando que busca evitar la reconstitución de Hamás y garantizar el acceso de la población de Gaza a la ayuda humanitaria. Waltz destacó además que el plan abre una posible vía hacia la autodeterminación palestina, condicionada a la implementación de reformas en la Autoridad Palestina.
Reacciones y propuestas alternativas
Rusia, aunque abstuvo su voto, presentó la semana pasada un borrador alternativo que defendía la solución de dos Estados para israelíes y palestinos e instaba al secretario general de la ONU a elaborar un informe con opciones para implementar el plan estadounidense.
Fases del plan de paz y próximos pasos
El acuerdo aprobado se enmarca en la tregua iniciada el 10 de octubre, la cual forma parte de la hoja de ruta de 20 puntos. Entre las medidas iniciales se encuentran la devolución de rehenes israelíes, la liberación de prisioneros palestinos y una retirada parcial de tropas israelíes. En una segunda fase, se prevé la desmilitarización de Gaza, el despliegue de la ISF y la puesta en marcha de un plan de reconstrucción apoyado por países árabes e islámicos.
- Devolución de rehenes y liberación de prisioneros
- Retirada parcial de fuerzas israelíes
- Desmilitarización de Gaza
- Despliegue de la Fuerza Internacional de Estabilización
- Reconstrucción con apoyo internacional
La aprobación de esta resolución constituye un paso significativo en la búsqueda de una solución duradera para el conflicto en Gaza. Sin embargo, el éxito del plan dependerá de la cooperación entre las partes implicadas y de la capacidad de la comunidad internacional para garantizar la estabilidad y la seguridad en la región durante el proceso de transición.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.