Netanyahu ordena retomar ofensiva en Gaza tras entrega de restos de rehén por Hamás

Lectura de 3 min

Netanyahu ordena reanudar los ataques contra Gaza tras la devolución de restos de un rehén

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha dado instrucciones al Ejército israelí para que retome «de inmediato» las operaciones militares en la Franja de Gaza. Esta decisión se produce tras una reunión de seguridad con su gabinete, según ha informado la oficina del mandatario.

Contexto de la decisión

La medida se ha anunciado poco después de que Hamás devolviera a Israel los restos de un rehén. Sin embargo, tras un examen forense, las autoridades israelíes han determinado que los restos corresponden a Ofir Tzarfati, un ciudadano israelí fallecido durante el ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023. El cuerpo de Tzarfati ya había sido recuperado por las fuerzas israelíes en las primeras semanas de los combates de aquel año.

Acusaciones de violación del alto el fuego

El gobierno israelí considera que la devolución de estos restos supone una violación del alto el fuego vigente en Gaza. Netanyahu ha calificado la acción como un incumplimiento de los acuerdos alcanzados y ha justificado la reanudación de los ataques como respuesta directa a este hecho.

Posición de Hamás ante la situación

Desde Hamás, el portavoz Hazem Qasem ha señalado que la búsqueda de los cuerpos de los rehenes resulta extremadamente compleja debido al nivel de destrucción generado en Gaza durante los meses de conflicto. Qasem ha asegurado que la organización mantiene su compromiso de localizar y entregar los restos de los rehenes israelíes, aunque la tarea se ve dificultada por la falta de equipos apropiados para la identificación de cadáveres.

  • Hamás afirma que continuará trabajando para entregar los cuerpos restantes.
  • Reconoce los obstáculos técnicos y logísticos para la identificación.
  • Promete resolver la cuestión «lo antes posible».

Escalada de tensión en la región

La reanudación de los ataques israelíes eleva la tensión en la región y pone en entredicho la estabilidad de la tregua alcanzada en semanas anteriores. Las próximas horas serán clave para determinar si la situación deriva en una escalada mayor o si es posible retomar las negociaciones para restaurar el alto el fuego.

Se espera que las autoridades israelíes y los mediadores internacionales amplíen información sobre las consecuencias de esta decisión y sus posibles implicaciones para la población civil en Gaza.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios