Netanyahu convoca reunión de emergencia tras error en la entrega de restos de un rehén por parte de Hamás
El gobierno israelí, encabezado por Benjamín Netanyahu, ha convocado este martes una reunión de emergencia luego de que se confirmara que el cuerpo entregado por Hamás no corresponde a ninguno de los 13 rehenes fallecidos que permanecen en Gaza, sino a uno que ya había sido devuelto previamente y enterrado en Israel. Así lo confirmó una fuente gubernamental a la agencia EFE.
Tensión tras confusión en la entrega de cuerpos
Durante la noche del lunes, Hamás entregó un ataúd al Comité Internacional de la Cruz Roja, asegurando que se trataba de un nuevo cuerpo como parte del acuerdo de alto el fuego. Sin embargo, las autoridades israelíes constataron que el cadáver ya había sido repatriado con anterioridad, lo que ha generado una fuerte reacción dentro del gabinete de Netanyahu.
El primer ministro israelí, que actualmente comparece en juicio por cargos de corrupción, solicitó adelantar la conclusión de la sesión para atender esta crisis, según reportaron medios nacionales.
Exigencias de respuesta y recrudecimiento de la postura oficial
Los ministros israelíes de Seguridad Nacional y Finanzas, Itamar Ben Gvir y Bezalel Smotrich, ambos de línea ultraderechista, han reclamado este martes medidas contundentes contra Hamás en respuesta a lo que consideran “reiteradas violaciones” del acuerdo de alto el fuego.
Ben Gvir manifestó a través de su canal oficial de Telegram que “el hecho de que Hamás siga jugando y no entregue de inmediato todos los cuerpos de nuestros soldados caídos demuestra que la organización terrorista continúa operando”. El ministro exigió la reanudación de los ataques en la Franja de Gaza y urgió a Netanyahu a actuar sin “vacilaciones”.
Por su parte, Bezalel Smotrich anunció en su cuenta de X (antes Twitter) que solicitará al primer ministro que ordene a las Fuerzas de Defensa de Israel la detención de todos los prisioneros liberados bajo el acuerdo de rehenes, en respuesta a los incumplimientos de Hamás.
Dificultades en la identificación y devolución de cuerpos
No es la primera vez que se producen errores en la entrega de restos mortales. El pasado 14 de octubre, Hamás entregó tres cadáveres de cautivos fallecidos, uno de los cuales no coincidía con ninguna de las identidades tras el análisis forense israelí.
Según Hamás, las dificultades para localizar a los rehenes fallecidos se deben a la destrucción generalizada en Gaza, lo que complica las tareas de recuperación entre los escombros. Pese a ello, el grupo palestino ha reiterado, desde la entrada en vigor del alto el fuego el 10 de octubre, su intención de devolver todos los cuerpos y evitar así que Israel tenga argumentos para reanudar los bombardeos.
A su vez, la identificación de los gazatíes devueltos por Israel a menudo resulta imposible por el estado de los cuerpos, que presentan signos de maltrato, desfiguración y la falta de recursos forenses en los hospitales locales.
Intervención internacional y mediación egipcia
El pasado domingo, Netanyahu autorizó la entrada de un equipo técnico egipcio y de personal de la Cruz Roja a zonas más allá de la línea amarilla, donde se han replegado las tropas israelíes dentro de Gaza, para colaborar en la localización de cadáveres. Egipto se mantiene como el único país autorizado por Israel para participar en estas labores.
Mientras tanto, mediadores internacionales, en especial Estados Unidos, presionan para que Hamás complete la entrega de los cuerpos, un paso necesario para iniciar la segunda fase del plan impulsado por la administración estadounidense. Este plan contempla el desarme de Hamás, la desmilitarización de Gaza y la formación de una nueva administración civil que permita encaminar la reconstrucción del enclave palestino.
- Israel exige respuestas tras la entrega errónea del cuerpo de un rehén.
- Hamás alega dificultades para la localización de los cadáveres en Gaza.
- Mediadores internacionales presionan para avanzar en el proceso de paz y reconstrucción.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.