Netanyahu advierte: Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada «por las buenas o por las malas

Lectura de 4 min

Netanyahu afirma que Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada «por las buenas o por las malas»

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este viernes que el Ejército israelí mantiene cercado al grupo islamista Hamás, como parte de las preparaciones para las próximas fases del plan de alto el fuego en la Franja de Gaza. Según sus declaraciones, el proceso de desarme de Hamás y la desmilitarización de Gaza se llevará a cabo, ya sea mediante negociación o por la fuerza militar.

Israel intensifica la presión sobre Hamás

En un mensaje difundido por video, Netanyahu enfatizó que las Fuerzas de Defensa de Israel están «acorralando a Hamás por todos lados», preparándose para lo que describió como las etapas siguientes del plan. «En las próximas fases, Hamás será desarmado y Gaza será desmilitarizada. Si esto se consigue por las buenas, será bienvenido. Si no, se logrará por las malas», señaló el mandatario israelí.

Balance de la ofensiva y desafíos internacionales

Netanyahu defendió las decisiones tomadas desde el inicio de la ofensiva militar, que en dos años ha devastado la Franja de Gaza, con un saldo de más de 67.000 palestinos fallecidos. Entre esas acciones, destacó la invasión de la ciudad de Rafah —considerada “línea roja” por el expresidente estadounidense Joe Biden— y el control del corredor de Filadelfia, en la frontera con Egipto.

El primer ministro reconoció que ha enfrentado una intensa presión tanto interna como internacional para limitar la operación militar en Gaza. «Tuve que afrontar enormes presiones: para no entrar en Rafah, para no tomar el eje de Filadelfia, para no actuar en otros frentes, para detener la guerra y retirar las fuerzas de la Franja, mientras Hamás, Hizbulá, el régimen de Asad e Irán estaban en la cúspide de su poder», explicó. Sin embargo, insistió en que todas sus decisiones han estado guiadas por la seguridad de Israel.

Inicio del alto el fuego y liberación de rehenes

Este viernes entró en vigor la primera fase del plan de alto el fuego propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que establece un plazo de 72 horas para la liberación de las 48 personas que aún permanecen como rehenes en Gaza.

Agradecimientos a Estados Unidos y al equipo negociador

Netanyahu expresó su agradecimiento al equipo negociador israelí, liderado por el ministro de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, y de manera especial al presidente Trump y a su enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff. «Quiero agradecer al presidente Trump su liderazgo global y sus incansables esfuerzos para formular este plan para el regreso de los secuestrados. Ha demostrado una vez más su gran amistad con nuestro pueblo y país», concluyó el primer ministro.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios