Moreno resiste y roza la mayoría absoluta en Andalucía pese al ascenso de Vox y la caída del PSOE

Lectura de 5 min

Moreno mantendría la mayoría absoluta en Andalucía pese al avance de Vox y el retroceso del PSOE

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, conservaría la mayoría absoluta en el Parlamento andaluz, según dos encuestas publicadas recientemente. A pesar de la crisis política derivada del cribado del cáncer de mama, los sondeos otorgan al Partido Popular (PP) una posición dominante de cara a unas futuras elecciones, mientras que el PSOE, liderado por María Jesús Montero, experimentaría un nuevo retroceso.

El primer sondeo, realizado por NC Report para La Razón, indica que el PP alcanzaría entre 57 y 59 diputados, superando así el umbral de los 55 escaños que marca la mayoría absoluta en la cámara andaluza. Actualmente, los populares cuentan con 58 parlamentarios. Aunque el estudio señala una ligera pérdida de 0,8 puntos en intención de voto respecto a 2022, el partido seguiría obteniendo un sólido 42,3% de apoyo electoral.

Por su parte, la encuesta de Sociométrica para El Español muestra un panorama similar, aunque con una previsión algo menos optimista para los populares. Según este estudio, el PP lograría un 42,9% de los votos, apenas dos décimas menos que en los comicios de 2022, lo que se traduce en una caída mínima pese a la situación política actual. A pesar de una leve bajada respecto a la anterior oleada de la misma encuesta (febrero de 2024), el PP mantendría la mayoría absoluta.

El PSOE profundiza su crisis y Vox crece moderadamente

En contraste, el PSOE andaluz sigue encadenando resultados negativos. Según NC Report, los socialistas podrían perder hasta cuatro escaños respecto a los 30 obtenidos en 2022, situándose entre 26 y 28. Además, la encuesta refleja una pérdida de 2,3 puntos porcentuales, quedándose en un 21,8% de los votos, el peor dato de su historia en la región.

La encuesta de Sociométrica, aunque otorga al PSOE una ligera mejora en escaños (hasta 32), sitúa su intención de voto en el 26,2%, marcando un descenso significativo desde el 29,9% registrado en febrero, cuando Montero asumió el liderazgo. Esta tendencia apunta a un desgaste continuo para los socialistas, que, de persistir, podría agravar aún más su situación.

En cuanto a Vox, ambas encuestas reflejan una mejora, aunque menos pronunciada de lo esperado. NC Report estima que la formación de Santiago Abascal podría alcanzar entre 16 y 17 escaños, mejorando su resultado actual en dos o tres diputados. Sociométrica, por su parte, sitúa a Vox en el 14,4% de los votos (frente al 11,4% anterior), lo que le permitiría sumar un escaño más y llegar a los 15 representantes en el Parlamento andaluz.

Las fuerzas de la izquierda mantienen sus posiciones

Tanto Por Andalucía como Adelante Andalucía, las dos formaciones situadas a la izquierda del PSOE, mantienen sus resultados de 2022 según ambos estudios. Por Andalucía conservaría sus cinco escaños, mientras que Adelante Andalucía podría subir de dos a tres diputados, consolidando así su presencia en la cámara.

Metodología de las encuestas

  • El sondeo de NC Report se realizó entre el 26 de septiembre y el 9 de octubre, con una muestra de 1.000 entrevistas.
  • La encuesta de Sociométrica, por su parte, se llevó a cabo entre el 6 y el 10 de octubre y contó con la participación de 1.200 personas.

En suma, los últimos estudios demoscópicos confirman la fortaleza del Partido Popular en Andalucía, la consolidación de Vox como tercera fuerza y el estancamiento de las opciones de la izquierda alternativa. El PSOE, pese a los cambios en su liderazgo, no logra revertir la tendencia negativa y podría enfrentarse a uno de sus peores resultados históricos en la región.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios