Moncloa apela a la calma tras la excarcelación de Cerdán y rechaza «lecciones sobre corrupción» del PP

Lectura de 7 min

Moncloa mantiene la calma tras la excarcelación de Santos Cerdán y responde al PP: «No vamos a consentir lecciones sobre corrupción»

El Gobierno ha mostrado una postura de tranquilidad tras la reciente excarcelación de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, quien abandonó la prisión este martes en medio de la reactivación mediática del caso que sacudió al partido socialista antes del verano. Paralelamente, la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado una condena de 24 años para José Luis Ábalos, exministro y otro de los implicados en la investigación.

El Gobierno insiste en la contundencia de sus medidas

Desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez subrayan que ya se ofrecieron todas las explicaciones pertinentes y que se actuó con firmeza en cuanto surgieron las primeras informaciones. Fuentes de la dirección socialista señalan que los casos de presunta corrupción se limitan a las personas directamente implicadas, es decir, a Cerdán, Ábalos y Koldo García, y descartan cualquier relación estructural con el partido.

«El impacto lo vivimos ya en su momento; esto no supone un golpe mayor que el de junio», afirman miembros del Gobierno, restando trascendencia a la salida de prisión de Cerdán y considerando que forma parte del curso habitual de este tipo de procedimientos judiciales. Desde Moncloa evitan valorar directamente la nueva situación procesal del exdirigente socialista, aunque recalcan su confianza en la labor de la justicia.

Colaboración con la justicia y confianza en el proceso

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reiteró este martes la colaboración absoluta del Ejecutivo con la justicia y la determinación mostrada ante los hechos conocidos. «Desde el primer minuto hemos colaborado con la justicia y actuado con contundencia. Ahora es el tiempo de la justicia, vamos a esperar el desarrollo de las investigaciones», respondió Sánchez ante las preguntas de los medios.

Fuentes cercanas al presidente consideran que el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) no aporta novedades de calado y respalda la versión defendida desde el inicio del caso, al no implicar a la estructura del partido en los hechos investigados. En Moncloa lamentan que personas que hayan podido incurrir en comportamientos irregulares hayan alcanzado posiciones de responsabilidad, pero insisten en la excepcionalidad del caso.

En la reciente sesión de control celebrada en el Congreso, los socialistas defendieron su gestión frente a los ataques del Partido Popular. «No vamos a consentir que la derecha nos dé lecciones», afirman fuentes del PSOE, que recuerdan casos de corrupción conocidos en el principal partido de la oposición. Sánchez, dirigiéndose a Alberto Núñez Feijóo, subrayó la política de «tolerancia cero con la corrupción» que defiende su Gobierno, en contraste con la falta de respuestas del PP en situaciones similares.

Un caso aislado, según el Ejecutivo

A pesar de reconocer la gravedad de los hechos conocidos, en el Gobierno mantienen que se trata de un episodio «aislado y puntual» y rechazan que sea representativo de un sistema corrupto. «Tenemos ahora más tranquilidad si cabe; es el desarrollo natural de un proceso sobre el que ya dimos las explicaciones», insisten desde Moncloa.

El Ejecutivo, además, destaca la dificultad para detectar este tipo de corrupción, ya que los trámites administrativos relacionados con las contrataciones investigadas cumplían formalmente con los procedimientos establecidos. «En las mesas de contratación hay interventores; no hay motivo para dudar de esos controles», recalcan fuentes gubernamentales.

Implicaciones políticas y repercusiones sociales

Entre los miembros del Gobierno se subraya que «el que la hace la paga» y califican estos episodios como «garbanzos negros» dentro de la organización. No obstante, reconocen que estos escándalos pueden tener un impacto político a corto y medio plazo, beneficiando a formaciones como Vox, que utilizan estos casos como argumento ante su electorado antisistema.

Aún se espera la publicación de un nuevo informe de la UCO en relación al patrimonio de Santos Cerdán. Algunas voces dentro del partido recuerdan la discreta vida personal del exdirigente, mientras otras señalan la capacidad de sorpresa de estos procesos judiciales.

El caso Leire Díez y la posición de Moncloa

De forma paralela, ha resurgido el caso de Leire Díez, exmilitante socialista, quien ha revelado que en una de sus reuniones estuvo presente Antonio Hernando, entonces miembro del gabinete de Sánchez. Desde Moncloa restan importancia al encuentro, enmarcándolo en el contexto de las investigaciones sobre el conocido ‘caso Villarejo’. El presidente Sánchez ha negado tajantemente tener conocimiento de esa reunión.

Divergencias internas en el PSOE

La gestión de estos casos tampoco está exenta de voces críticas dentro del propio PSOE. Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, ha manifestado su desacuerdo con la estrategia de confrontación con el PP y reclama para su partido un enfoque de tolerancia cero total, sin entrar en comparaciones. «La estrategia del ‘tú más’ no me vale», ha declarado, pidiendo un debate más profundo sobre la integridad y la moralidad política.

Conclusión

El Gobierno de Pedro Sánchez afronta con serenidad la excarcelación de Santos Cerdán y reafirma su compromiso con la transparencia y la colaboración judicial. Desde Moncloa se subraya que las responsabilidades están individualizadas y que el PSOE ya adoptó todas las medidas necesarias ante estos casos. Mientras tanto, el debate político sobre la corrupción y la integridad institucional sigue abierto tanto dentro como fuera del partido.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios