Miles de andaluces protestan contra fallos en los cribados de cáncer de mama

Lectura de 4 min

Manifestación en Andalucía contra los fallos en los cribados de cáncer de mama reúne a 5.000 personas

Las protestas convocadas este sábado en distintas ciudades andaluzas, organizadas principalmente por la asociación Amama Sevilla, han reunido a alrededor de 5.000 personas según datos de la Policía Local. La Subdelegación del Gobierno, sin embargo, eleva la cifra a unas 8.500 asistentes. El objetivo de las concentraciones era denunciar los errores detectados en el programa de detección precoz del cáncer de mama, que habrían provocado retrasos superiores a un año en la realización de pruebas diagnósticas para descartar lesiones tumorales.

Apoyo de partidos y sindicatos a la protesta

La movilización ha contado con el respaldo de partidos políticos como el PSOE y Adelante Andalucía, así como de diversas organizaciones sindicales, entre ellas UGT, CSIF, CCOO, Facua y Marea Blanca. Los convocantes exigen explicaciones y soluciones ante los fallos registrados en el sistema de cribado, mostrando su preocupación por las consecuencias que estos retrasos pueden tener en la salud de las mujeres andaluzas.

Valoración del PP andaluz: “Fracaso absoluto”

Desde el Partido Popular de Andalucía, el portavoz parlamentario Toni Martín ha calificado la protesta de “fracaso absoluto de los partidos de izquierda y de los sindicatos”. Según Martín, la convocatoria de la manifestación tenía como objetivo principal “atacar al presidente Juanma Moreno” y, además, aseguró que “se pagaron con dinero público autobuses para asistir al acto”.

El representante popular subrayó que la asistencia fue “diez veces menor que la de las manifestaciones contra la sanidad” registradas durante los gobiernos socialistas en la comunidad. Asimismo, ha acusado a la oposición de “atacar a la sanidad pública y a los profesionales”, así como de “utilizar a las mujeres” mediante “cifras irreales” sobre la participación en la protesta.

Defensa de la gestión sanitaria actual

Toni Martín defendió la gestión de la Junta de Andalucía en materia sanitaria, destacando que “la sanidad pública en Andalucía tiene más presupuesto y más profesionales que nunca”. En opinión del portavoz del PP, el sistema sanitario andaluz “está mucho mejor que en los tiempos del PSOE”.

  • La manifestación fue organizada por Amama Sevilla y apoyada por partidos y sindicatos.
  • El objetivo era denunciar los retrasos en el cribado de cáncer de mama.
  • El PP-A considera que la protesta buscaba atacar al Gobierno de Juanma Moreno.
  • El partido popular defiende una mejora histórica de la sanidad andaluza.

El debate sobre la gestión de la sanidad pública en Andalucía, especialmente en lo relativo a los programas de detección precoz, sigue abierto tras la baja participación en las protestas y la confrontación política entre el Gobierno autonómico y la oposición.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios