Maduro solicita retirar la nacionalidad venezolana a Leopoldo López tras declaraciones sobre intervención militar
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) la retirada de la nacionalidad al dirigente opositor Leopoldo López. La medida llega después de que López, actualmente exiliado en Madrid, manifestara su apoyo a la “presión” de Estados Unidos, llegando incluso a avalar una posible intervención militar estadounidense en territorio venezolano.
Antecedentes y situación actual de Leopoldo López
Leopoldo López, uno de los líderes más visibles de la oposición venezolana, fue condenado en 2014 por su participación en protestas contra el Gobierno de Maduro. Desde 2020, vive exiliado en la capital española, donde ha continuado denunciando la situación política en su país y demandando un cambio de régimen. El opositor sostiene que los procesos de negociación con el Ejecutivo venezolano no son efectivos y defiende la presión internacional como vía para lograr una transición política.
Recientemente, López declaró que apoya el despliegue militar estadounidense en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, e incluso consideró justificable una acción militar directa en territorio venezolano para poner fin al mandato de Maduro. Estas afirmaciones han generado una fuerte reacción por parte del Gobierno venezolano.
Acciones del Gobierno venezolano
Delcy Rodríguez, vicepresidenta ejecutiva y ministra de Hidrocarburos, informó que Maduro presentó el pasado viernes un recurso ante el TSJ para solicitar la revocación de la nacionalidad de López. Según el comunicado oficial, el mandatario acusa al opositor de realizar un “grotesco, criminal e ilegal llamado a la invasión militar” y de promover el bloqueo económico internacional, así como el “llamado a asesinar masivamente a los venezolanos en complicidad con Gobiernos y enemigos extranjeros”.
Las autoridades venezolanas han anunciado también la anulación inmediata del pasaporte de López, medida que será ejecutada por la Cancillería y el Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) bajo los procedimientos legales vigentes.
Fundamentos legales y controversia constitucional
Rodríguez explicó que la petición se basa en el artículo 130 de la Constitución venezolana, que establece el deber de todos los ciudadanos de “honrar y defender la patria, sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la nación”.
Se invoca además la ‘Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar’, aprobada en noviembre del año anterior, la cual contempla penas de prisión, multas e inhabilitaciones políticas para quienes promuevan o colaboren con sanciones extranjeras contra Venezuela.
No obstante, la misma Constitución, en su artículo 35, indica que los venezolanos por nacimiento no pueden ser privados de su nacionalidad, mientras que la nacionalidad adquirida por naturalización solo puede ser revocada mediante sentencia judicial debidamente fundamentada.
Reacciones y contexto internacional
Las declaraciones de López han sido rechazadas firmemente por las principales autoridades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana. El Gobierno de Maduro considera que la postura del opositor representa una amenaza directa a la soberanía y la integridad territorial del país, en un contexto de tensiones crecientes ante la presencia militar estadounidense en la región.
- Leopoldo López permanece exiliado en Madrid desde 2020.
- El Gobierno de Venezuela acusa a López de incitar a la intervención extranjera y al bloqueo económico.
- La Constitución venezolana prohíbe privar de la nacionalidad a ciudadanos por nacimiento.
- La propuesta de retirar la nacionalidad aún debe ser revisada por el Tribunal Supremo de Justicia.
La solicitud de Maduro marca un nuevo episodio en la confrontación política venezolana y abre un debate sobre los límites legales y constitucionales en la respuesta del Estado frente a llamados de intervención extranjera.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.