Desfile del 12 de Octubre: Multitudinaria Celebración del Día de la Hispanidad en Madrid
El tradicional desfile militar con motivo del Día de la Hispanidad ha congregado este 12 de octubre a miles de personas en las calles de Madrid, mostrando un ambiente festivo y de gran expectación desde primera hora de la mañana. La cita, que honra la Fiesta Nacional de España, ha contado con la participación de 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Guardia Civil y servicios de emergencia, consolidando su carácter multitudinario y solemne.
Recorrido y novedades del desfile
El acto central se ha iniciado a las 11:00 horas, cuando está programada la llegada de los Reyes de España al evento. El recorrido del desfile se extiende a lo largo del emblemático Paseo del Prado y el Paseo de Recoletos, partiendo desde la Glorieta de Carlos V hasta la plaza de Colón. A lo largo de este trayecto, los asistentes han podido presenciar el paso de unidades militares, vehículos y una espectacular exhibición aérea.
Presencia institucional y ambiente previo
La tribuna de autoridades ha comenzado a llenarse desde primera hora con la llegada de ministros y altos cargos. Entre los primeros en ocupar sus asientos se encontraban Diana Morant, Sara Aagesen y Óscar López, miembros destacados del Gobierno. También han acudido dirigentes autonómicos y representantes del Partido Popular, mientras que Santiago Abascal, líder de VOX, había anunciado previamente que presenciaría el desfile desde la calle.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los Reyes de España han sido los últimos en llegar, en un ambiente marcado por la expectación y la posibilidad de recibir abucheos, como ha ocurrido en ediciones anteriores. El alcalde de Madrid ha destacado la importancia de la jornada, afirmando que “tenemos que celebrar lo que somos como nación” y recordando el papel histórico de España como una de las grandes naciones del mundo.
Formación militar y desfile aéreo
Previo al inicio oficial, ha tenido lugar la formación del Batallón de Honores y el tradicional izado de la bandera nacional. Este año, una de las principales novedades ha sido la incorporación de la Formación Mirlo, una nueva patrulla acrobática del Ejército del Aire y el Espacio que debuta en sustitución de la emblemática Patrulla Águila tras la retirada de los cazas C101.
- 74 aeronaves han sobrevolado el cielo de Madrid durante la celebración.
- La Formación Mirlo ha utilizado los avanzados aviones de turbohélice Pilatus PC-21, que ahora centralizan la formación de vuelo en la Academia General del Aire.
Destaca igualmente la presencia de la Princesa de Asturias, que por tercer año consecutivo ha lucido uniforme militar. En esta ocasión, ha portado el uniforme de gala del Ejército del Aire y el Espacio tras su ingreso reciente en la Academia General del Aire.
Despliegue terrestre y medios movilizados
El componente terrestre del desfile ha incluido un despliegue de 162 vehículos, entre los que se encuentran carros de combate Leopardo 2E, vehículos Uro Vamtac, sistemas de radar y unidades NRBQ especializadas en defensa nuclear, radiológica, biológica y química. Además, han participado 229 caballos, 39 motocicletas y seis perros, aportando espectacularidad y variedad al evento.
La celebración del 12 de Octubre en la capital española reafirma la importancia de esta fecha en el calendario nacional, con un despliegue que pone de manifiesto el papel de las fuerzas de seguridad y emergencias, así como el respaldo institucional y popular a la Fiesta Nacional.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.