La UCO ultima un informe que podría implicar a Ángel Víctor Torres en la trama Koldo
La investigación sobre la denominada trama Koldo podría dar un nuevo giro en las próximas semanas. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil está a punto de finalizar un informe que implica al actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, en presuntas irregularidades durante la compra de material sanitario en la pandemia.
- La UCO ultima un informe que podría implicar a Ángel Víctor Torres en la trama Koldo
- El juez de la Audiencia Nacional espera el informe
- Mensajes y comunicaciones clave en la investigación
- Antecedentes y referencias previas
- Declaraciones de los implicados ante la Audiencia Nacional
- Respaldo de Pedro Sánchez a Torres
- Próximos pasos en la investigación
El juez de la Audiencia Nacional espera el informe
Según fuentes jurídicas, el juez Ismael Moreno, titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, espera recibir en octubre el informe de la UCO sobre la posible implicación de Torres. La entrega del documento podría producirse en un plazo de dos a tres semanas, salvo imprevistos.
La investigación se centra en los contratos de adquisición de material sanitario firmados durante la emergencia sanitaria de la COVID-19, específicamente en los acuerdos alcanzados por el Gobierno de Canarias, entonces presidido por Torres, con empresas relacionadas con la trama Koldo.
Mensajes y comunicaciones clave en la investigación
El informe de la UCO incluiría mensajes de WhatsApp y otras comunicaciones que, según las fuentes consultadas, reflejan la insistencia de Torres en adjudicar contratos de suministros sanitarios a empresas vinculadas con la trama. Estos documentos también evidenciarían el rechazo de varios funcionarios del Gobierno canario a cerrar acuerdos con dichas empresas, a pesar de la presión ejercida por el entonces presidente autonómico.
Aunque el informe no sería tan contundente como el elaborado previamente por la UCO sobre Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSOE, sí pondría de manifiesto el interés «más que sospechoso» de Torres en favorecer a las empresas investigadas.
Antecedentes y referencias previas
En informes anteriores, la UCO ya había señalado la posible implicación de Ángel Víctor Torres en la trama. Un mensaje de WhatsApp del 14 de agosto de 2020, intercambiado entre el empresario Víctor de Aldama y Koldo García –entonces asesor del exministro José Luis Ábalos–, mencionaba directamente a Torres como interlocutor clave para la adjudicación de contratos en Canarias. Pocos días después, García envió un audio al presidente canario proponiéndole acuerdos relacionados con suministros sanitarios.
- Ángel Víctor Torres reconoció en el Senado la participación del Ejecutivo canario en el pago de 5 millones de euros a la empresa Soluciones de Gestión por mascarillas defectuosas, tras la mediación de Koldo García.
- Correos electrónicos internos apuntan a que Torres mantuvo conversaciones telefónicas con el empresario Íñigo Rotaetxe para resolver cuestiones de certificaciones.
- Torres habría negociado la compra masiva de pruebas COVID con Aldama antes de que estas fueran obligatorias para los turistas.
Declaraciones de los implicados ante la Audiencia Nacional
Víctor de Aldama, en su declaración voluntaria ante el juez Ismael Moreno en noviembre de 2024, señaló que Koldo García le transmitió una supuesta petición de Torres para recibir una comisión de 50.000 euros relacionada con contratos de mascarillas y otros suministros adjudicados por el Gobierno canario en 2020, entonces bajo la presidencia de Torres. Aldama asegura que se negó a abonar la cantidad solicitada y que mantuvo comunicaciones frecuentes con Torres, señalando incluso una «relación personal» derivada de los negocios sanitarios.
Según Aldama, los contratos investigados ascienden a 12,3 millones de euros adjudicados durante la pandemia. Además, afirmó que el actual ministro tenía «una deuda importante» con los intermediarios, en referencia a adjudicaciones previas de test PCR y mascarillas defectuosas.
Respaldo de Pedro Sánchez a Torres
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró su apoyo a Ángel Víctor Torres el pasado mes de enero durante el congreso regional del PSOE en Canarias, donde Torres fue reelegido secretario general. Sánchez lo presentó como «un político ejemplar e imbatible» y subrayó que las acusaciones en su contra forman parte de una «campaña de descrédito» basada en «mentiras y bulos».
Próximos pasos en la investigación
Si el juez considera que el informe de la UCO aporta indicios delictivos suficientes contra Torres, podría solicitar su imputación ante el Tribunal Supremo. Todo dependerá del contenido final del informe y de la valoración que realice la Audiencia Nacional sobre la implicación del actual ministro en la trama Koldo.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.