La UCO investiga posible financiación irregular en gastos del Grupo Socialista del Congreso

Lectura de 7 min

La UCO detecta indicios de financiación irregular en gastos del Grupo Socialista en el Congreso

La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) ha intensificado las investigaciones sobre una supuesta trama de financiación irregular en el entorno del PSOE, tras descubrir nuevos indicios relacionados con los gastos del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados. Un intercambio de mensajes entre Koldo García Izagirre, exasesor del Ministerio de Transportes, y su esposa, Patricia Úriz, ha servido para ampliar el alcance temporal y operativo de la investigación.

Mensajes reveladores y ampliación de la trama

El cruce de mensajes entre Koldo y Patricia ha llamado la atención de la UCO por dos motivos principales. En primer lugar, los textos hacen referencia a la gestión de gastos que habría justificado José Luis Ábalos, no solo en la sede del partido —donde ya se investigaban pagos en metálico difíciles de justificar—, sino también en el Grupo Parlamentario del PSOE en el Congreso. En segundo lugar, las fechas de los mensajes, previas a la llegada de Pedro Sánchez al Gobierno, sugieren que la presunta trama operaba antes de lo que se había estimado inicialmente.

Uno de los mensajes destacados es el enviado el 2 de abril de 2018, en el que Patricia Úriz advierte a Koldo: “Cariño, no sé si has visto que José tiene que entregar los gastos del Congreso”. La respuesta lacónica de Koldo —“Sí. Gracias”— sugiere la existencia de una práctica habitual y conocida en el entorno investigado.

Las “liquidaciones de gastos” bajo sospecha

Hasta el momento, el PSOE había defendido que los gastos en efectivo y los sobres detectados en la organización correspondían a “liquidaciones de gastos”, una explicación que ha sido utilizada incluso por el presidente Pedro Sánchez para justificar pagos en metálico. Sin embargo, la dinámica observada en los nuevos mensajes refuerza la hipótesis de una operativa sistemática para canalizar fondos de origen dudoso tanto en el partido como en el grupo parlamentario.

La investigación apunta a que esta fórmula de justificación de gastos habría permitido la circulación de dinero en efectivo y la existencia de sobres con grandes sumas en una época donde las transferencias bancarias son la norma.

Una trama anterior a la llegada al Gobierno

El análisis de las fechas revela que la supuesta trama de financiación irregular estaba en funcionamiento antes de que Pedro Sánchez accediera a la presidencia del Gobierno tras la moción de censura de junio de 2018. La UCO ya había detectado indicios de irregularidades en procesos internos del partido, como el amaño de primarias en 2014, y ahora amplía el foco temporal hacia los años previos a la llegada del PSOE al Ejecutivo.

Además, la UCO ha constatado la existencia de una doble contabilidad —“A” y “B”— para gestionar los gastos del entonces ministro José Luis Ábalos. Diversos mensajes y anotaciones en la aplicación de notas del teléfono de Patricia Úriz documentan cifras acompañadas de las letras “A” y “B”, y hacen referencia explícita a “lista 2” para determinados desembolsos cuya naturaleza no se corresponde con gastos de representación habituales.

Datos de la investigación: contabilidad paralela y movimientos de fondos

  • En mensajes fechados entre enero y febrero de 2021, Koldo García instruyó a Patricia para que anotara importes bajo las categorías de “cuenta A” y “Jefe B”, evidenciando una gestión paralela de fondos.
  • Archivos localizados en la aplicación Notas del teléfono de Patricia, con fechas de junio de 2020, recogen distintas cifras asociadas a “Jose A” o “Jose B”, así como importes señalados con la letra “B”.
  • La UCO subraya que estos registros refuerzan el vínculo de la denominada “contabilidad B” con pagos que, por su naturaleza, no guardarían relación con actividades profesionales justificadas.

Tarjetas de crédito y flujos de dinero

El análisis de los movimientos de las tarjetas de crédito de José Luis Ábalos ha desvelado patrones significativos. Durante el periodo en el que presuntamente se cobraron grandes comisiones por contratos de mascarillas (2020 y 2021), Ábalos no redujo el uso de sus tarjetas. Sin embargo, sí lo hizo en los años siguientes, lo que sugiere que los fondos obtenidos podrían haber atravesado un proceso de canalización antes de regresar al beneficiario en forma de efectivo.

En contraste, en 2024 —el año en que se destapó la trama— se observa un incremento notable en el uso de sus tarjetas, lo que podría indicar el cese de los flujos opacos y el retorno a una operativa financiera ordinaria.

Perspectivas y próximos pasos

La investigación de la UCO sobre la presunta financiación irregular en el PSOE y su grupo parlamentario sigue en curso. Los nuevos indicios refuerzan la tesis de una operativa establecida y prolongada en el tiempo, con mecanismos de doble contabilidad y flujos de fondos difícilmente justificables. La justicia deberá determinar el alcance y las responsabilidades derivadas de estos hallazgos, que sitúan el foco en prácticas previas a la llegada del actual Ejecutivo a La Moncloa.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios