La UCO investiga un viaje a Colombia de Ábalos, su hijo y Koldo García antes de destaparse el caso
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha intensificado la investigación sobre los movimientos internacionales de José Luis Ábalos, su entorno familiar y Koldo García Izaguirre, centrándose especialmente en un viaje a Bogotá realizado en mayo de 2023. Las pesquisas buscan esclarecer posibles vínculos con transferencias de dinero y la adquisición de propiedades en el extranjero.
Seguimiento de los viajes y patrimonios en el extranjero
Según fuentes de la investigación, la UCO considera clave el análisis de los desplazamientos realizados por Ábalos y sus allegados a diversos países de América Latina. Entre los destinos señalados figuran Perú, República Dominicana y, de forma destacada, Colombia. La exesposa de Ábalos, Carolina Perles, apuntó en su momento la importancia de revisar el pasaporte del exministro para seguir el rastro del dinero relacionado con la trama.
Entre los hallazgos más relevantes, la UCO ha detectado la adquisición de inmuebles en Perú vinculados, en teoría, a la fundación de Ábalos, Fiadelso, aunque registrados a título personal. Estos movimientos contrastan con las reiteradas declaraciones públicas del exministro, quien ha negado disponer de recursos o estructuras en el extranjero.
Un viaje bajo la lupa: mayo de 2023
Uno de los episodios más significativos es el viaje realizado entre el 2 y el 7 de mayo de 2023. En este desplazamiento participaron José Luis Ábalos, su actual pareja Andrea de la Torre, su hijo Víctor Ábalos y Koldo García Izaguirre. La comitiva viajó en un vuelo de Iberia que partió el 2 de mayo a las 12:05 y regresó el 7 de mayo por la tarde, disponiendo de cinco días para realizar diversas gestiones en Colombia.
Este viaje destaca por haberse producido pocos meses antes de que se hiciera público el caso y cuando los implicados ya eran conscientes de que estaban siendo objeto de seguimiento judicial. La presencia de Víctor Ábalos, sobre quien la UCO mantiene sospechas de implicación en la trama, añade relevancia a este desplazamiento.
Colombia, un país clave en la investigación
Colombia se ha convertido en un país central en las investigaciones de la UCO. Según los informes, desde este país se habrían realizado transferencias de dinero vinculadas a sociedades o negocios gestionados por Víctor Ábalos, el hijo del exministro. De hecho, la UCO ha documentado múltiples viajes de Víctor Ábalos a Colombia en los últimos años, tanto en solitario como acompañado de familiares cercanos.
- 28/11/2016
- 29/09/2018
- 29/10/2019
- 24/04/2019
- 21/09/2019
- 12/12/2019
- 02/02/2020
- 19/05/2023
- 16/06/2023
- 19/09/2023
Además, se han registrado viajes conjuntos en los que han participado tanto José Luis Ábalos como otros miembros de la familia, incluyendo a Andrea y Rocío Ábalos Perles, así como al propio Koldo García Izaguirre. Un viaje especialmente relevante tuvo lugar el 10 de diciembre de 2022, con la presencia de casi todo el núcleo familiar investigado.
Contexto de las investigaciones y próximos pasos
La UCO resume que, en varias ocasiones, los viajes de Víctor Ábalos a Colombia han coincidido con desplazamientos de otros miembros de la familia, lo que refuerza las sospechas sobre la coordinación de actividades presuntamente ilícitas en el marco de la trama investigada.
El viaje de mayo de 2023 adquiere un carácter singular, al ser uno de los últimos realizados por los investigados antes de la apertura pública del caso. La UCO continúa analizando los movimientos financieros y patrimoniales relacionados con estos desplazamientos, en busca de pruebas que permitan esclarecer el origen y destino de los fondos implicados.
La investigación sigue abierta y la atención se centra ahora en determinar el alcance real de las operaciones y la posible implicación de los diferentes miembros de la familia Ábalos en el entramado económico bajo sospecha.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.