La UCO amplía a ocho los investigados en Almería en la nueva fase del ‘caso mascarillas’
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha elevado a ocho el número de personas investigadas en Almería dentro de la nueva fase de la investigación del conocido como ‘caso mascarillas’. Esta actualización se produce tras la operación desarrollada bajo mandato del Juzgado de Instrucción número 1 de Almería, que ha traído consigo nuevas detenciones y registros.
Detenciones de altos cargos y registros prolongados
La operación se intensificó este martes con la detención de figuras institucionales de relevancia en la provincia, entre ellas el presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, el vicepresidente Fernando Giménez, y el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos miembros del Partido Popular (PP). A ellos se suman la detención de un técnico de Obras Públicas, el hijo del alcalde de Fines y dos empresarios, de acuerdo con fuentes cercanas a la investigación.
Durante la jornada, la UCO llevó a cabo registros en un total de diez inmuebles, incluyendo el Palacio Provincial y dependencias de Infraestructura Urbana. Estas actuaciones, dirigidas por el teniente coronel jefe del Departamento de Delincuencia Económica y Anticorrupción, Antonio Balas, se prolongaron durante más de diez horas.
Ocho investigados: cinco detenidos y tres bajo investigación
La UCO ha confirmado la inclusión de un nuevo investigado en el caso, cuya identidad no ha sido revelada hasta el momento. Así, el balance actual es de cinco personas detenidas y tres en calidad de investigadas.
- Presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García
- Vicepresidente Fernando Giménez
- Alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez
- Técnico de Obras Públicas
- Hijo del alcalde de Fines
- Dos empresarios
- Un nuevo investigado cuya identidad permanece reservada
Sospechas de delitos y procedimiento judicial
Según el auto judicial que autorizó los registros, la investigación apunta a presuntos delitos de cohecho, malversación de fondos públicos y blanqueo de capitales. Se analiza si desde la Diputación y el Ayuntamiento de Fines se habrían facilitado adjudicaciones irregulares a empresas a cambio de comisiones.
Está previsto que las personas detenidas comparezcan ante la justicia este jueves. Por su parte, la Diputación Provincial ha expresado su disposición a colaborar con las diligencias en curso, mientras que el Partido Popular andaluz ha suspendido cautelarmente de militancia a los cargos implicados.
Reacciones institucionales y avance de la investigación
El delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, se ha pronunciado sobre el caso en respuesta a preguntas de la prensa en Granada. Fernández ha destacado la trascendencia institucional de algunos de los detenidos e investigados, subrayando que se trata de un procedimiento judicial en marcha bajo secreto de sumario.
En relación al momento de las detenciones, el delegado ha explicado que las actuaciones responden al avance de las investigaciones judiciales y policiales, que pueden derivar en la apertura de nuevas líneas o piezas separadas en función de los hechos descubiertos. Asimismo, ha señalado que el caso presenta diversas ramificaciones que actualmente se están explorando.
Perspectivas del caso
La nueva fase del ‘caso mascarillas’ en Almería sigue generando expectación, dada la implicación de altos cargos públicos y la gravedad de los delitos investigados. Se espera que en los próximos días se amplíen los detalles conforme avance el proceso judicial y se levante el secreto de sumario.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.