Investigación de la UCO revela pagos sospechosos vinculados al entorno de José Luis Ábalos
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha identificado movimientos financieros irregulares relacionados con el exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos. Según los últimos informes, la procedencia de al menos 95.000 euros gestionados por Ábalos permanece sin esclarecer, y existe la sospecha de que el monto total podría superar los 100.000 euros.
Fondos de origen desconocido y sin justificación bancaria
Los investigadores destacan la falta de trazabilidad bancaria de los fondos utilizados por Ábalos, desconociendo las fuentes de las que provenían. De los importes analizados, sobresalen 20.799,40 euros clasificados como “gastos personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada”, según detalla la UCO en su informe.
La Guardia Civil no descarta la existencia de otros pagos no detectados hasta el momento, ya que considera plausible que parte de las transacciones no se hayan comunicado por los canales habituales ni compensado a través de entidades bancarias.
Desglose de pagos a mujeres del entorno de Ábalos
El informe de la UCO ofrece un desglose detallado de los pagos realizados a distintas mujeres vinculadas al entorno cercano del exministro. Entre estos destacan:
- 6.887,94 euros a «Jéssica», identificada como ex pareja de Ábalos y contratada en empresas públicas como Tragsatec e Ineco, donde presuntamente percibía un salario sin desempeñar funciones.
- 2.953 euros a «Andrea», otra de las relaciones personales del ex secretario de Organización.
- 602,15 euros a «Tatiana».
- 3.337,25 euros a «Rosa», quien podría haber trabajado como empleada del hogar.
- 18.000 euros asociados a Carlos, identificado como el hijo de Ábalos.
La Guardia Civil señala que la suma de estos pagos representa solo una parte de las transacciones detectadas, y recalca la posibilidad de que existan otras operaciones de igual naturaleza aún no identificadas.
Contabilidad paralela y gestión de fondos
La investigación también revela que Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, y su entonces esposa, Patricia Uriz, mantenían conversaciones en las que se referían a la existencia de una contabilidad “A” y “B” relacionada con los gastos del exministro. Estos intercambios de mensajes sugieren que el dinero en cuestión pertenecería a Ábalos, mientras que el matrimonio García-Uriz habría actuado como custodio y gestor de dichos fondos.
La UCO continúa analizando la documentación y los movimientos financieros para esclarecer el origen y el destino de los fondos, así como el posible alcance de las operaciones no bancarizadas en las que estaría involucrado el entorno del exministro.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.