La UCO certifica que la asesora de Begoña Gómez trabajaba en el Gabinete de la Presidencia

Lectura de 4 min

La UCO confirma que la asesora de Begoña Gómez era empleada pública adscrita al Gabinete de la Presidencia

Un informe reciente de la Unidad Central Operativa (UCO) ha certificado que la colaboradora de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ostentaba el cargo de empleada pública eventual «nivel 26», adscrita al Gabinete de la Presidencia del Gobierno desde el 16 de julio de 2018. Esta revelación aporta nuevos datos sobre el papel desempeñado por Cristina Álvarez, cuya labor ha sido objeto de investigación por un presunto uso indebido de recursos públicos.

Gestión de iniciativas vinculadas a la cátedra y sector privado

El análisis de la UCO se centra en determinar si las funciones realizadas por Cristina Álvarez bajo su condición de empleada pública se ajustaban a las competencias de su puesto. Según el informe, Álvarez gestionaba de forma activa iniciativas relacionadas con la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), dirigida por Begoña Gómez.

La investigación se apoya en el examen de 235 correos electrónicos extraídos de la cuenta institucional del entonces vicerrector de Relaciones Institucionales de la UCM, Emilio Doadrio. Tras eliminar duplicados, la UCO identificó 121 correos únicos con relevancia penal, en los cuales Álvarez desempeñaba tareas de gestión y coordinación de actividades vinculadas a la citada cátedra, así como relaciones con entidades del sector privado.

Implicación directa en la gestión universitaria

El informe pone de manifiesto que la asesora no se limitaba a labores de protocolo, como se había sugerido inicialmente, sino que actuaba como verdadera gestora de los asuntos universitarios de Begoña Gómez. Entre las tareas detectadas figura la solicitud de financiación para actividades de la cátedra, así como la coordinación con diferentes interlocutores, tanto internos como externos a la universidad.

  • Comunicación frecuente con responsables de la UCM.
  • Gestión de relaciones con empresas y fundaciones como Reale, Mercadona, Fundación ONCE, Fundación La Caixa y Cámaras de Comercio.
  • Participación activa en la planificación y supervisión de iniciativas académicas y colaboraciones institucionales.

Vínculos entre cuentas de correo y actividades administrativas

Además de los correos gestionados por Álvarez, la UCO detectó comunicaciones enviadas desde la cuenta personal de Begoña Gómez, identificada como «Begoña Gómez Fernández.Fundraiser». Estas comunicaciones abordan principalmente asuntos relacionados con la administración de la cátedra y la relación institucional de Gómez con la Universidad Complutense.

En síntesis, la investigación revela que la empleada pública asignada al Gabinete de la Presidencia desarrolló funciones directamente asociadas a la actividad privada y universitaria de Begoña Gómez, en colaboración con numerosas entidades y agentes del sector privado. La UCO continúa analizando el alcance de estas actuaciones para determinar si se produjeron infracciones administrativas o penales por uso indebido de recursos públicos.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios