La Policía británica investiga si el príncipe Andrés intentó obtener información sobre Virginia Giuffre
La Policía Metropolitana de Londres ha confirmado este domingo que investiga activamente las acusaciones de que el príncipe Andrés, hijo de la difunta reina Isabel II, habría intentado obtener información privada sobre Virginia Giuffre, la mujer que le denunció por abuso sexual cuando era menor de edad y que falleció por suicidio el pasado mes de abril.
Investigación policial en curso
Según un comunicado de la Policía Metropolitana (MET), se están analizando los recientes informes de medios británicos que apuntan a que el príncipe Andrés pudo recurrir a su equipo de protección policial para investigar a Giuffre. «Estamos al tanto de las informaciones de los medios de comunicación y estamos investigando activamente las acusaciones realizadas», señaló la MET.
De acuerdo con el periódico Mail on Sunday, el príncipe habría solicitado a uno de sus guardaespaldas que investigara a Giuffre, proporcionándole detalles personales como su fecha de nacimiento y número de la seguridad social. Esta petición habría tenido lugar después de que Giuffre presentara su denuncia por abuso sexual, vinculado a los delitos cometidos por el magnate estadounidense Jeffrey Epstein, condenado por tráfico sexual de menores.
Acusaciones y repercusiones en la familia real
Medios como The Sunday Telegraph sugieren que Andrés, hermano del actual monarca Carlos III, intentó buscar información comprometedora sobre la denunciante indagando en su vida privada. Estas informaciones se producen tras el fallecimiento de Giuffre a los 41 años y después de que ella misma relatara en diversas ocasiones los encuentros mantenidos con el príncipe en Londres, Nueva York y en la isla privada de Epstein en las Islas Vírgenes, cuando era menor de edad.
Ante la presión mediática y social, el príncipe Andrés anunció recientemente su renuncia a todos sus títulos y honores reales, con el objetivo de evitar que las acusaciones continúen afectando la imagen de la familia real. No obstante, Andrés mantiene el título de príncipe por derecho de nacimiento, el cual solo podría ser revocado por decisión del rey.
- El Palacio de Buckingham comunicó la renuncia oficial del príncipe.
- La familia de Giuffre ha solicitado que sea despojado de cualquier privilegio restante, incluidos los derechos de residencia en el Royal Lodge, en los terrenos del castillo de Windsor.
- El gobierno británico, a través del ministro de Energía Ed Miliband, ha declarado que se remitirá a lo que decida la Casa Real respecto a este asunto.
Revelaciones y publicaciones póstumas
La polémica en torno al caso ha vuelto a intensificarse tras la publicación de extractos de un libro póstumo de Giuffre, en el que detalla los abusos sufridos y los encuentros con el príncipe en diferentes localizaciones. El libro, titulado Nobody’s Girl: A Memoir of Surviving Abuse and Fighting for Justice («Chica de nadie: Memorias de sobrevivir al abuso y luchar por la justicia»), será publicado próximamente y se espera que aporte nuevos detalles perjudiciales para la imagen de Andrés.
Giuffre relató en diversas ocasiones cómo fue coaccionada por Epstein y su colaboradora Ghislaine Maxwell, condenada en Estados Unidos por tráfico sexual.
Negación y acuerdo extrajudicial
En una entrevista con la BBC realizada en noviembre de 2019, el duque de York negó haber conocido o mantenido relaciones sexuales con Giuffre. Sin embargo, tras la controversia generada por sus declaraciones, se apartó de la vida pública. Posteriormente, en febrero de 2022, llegó a un acuerdo extrajudicial millonario con Giuffre, sin asumir responsabilidad legal alguna.
Condolencias y reacciones políticas
Ante el fallecimiento de Virginia Giuffre y la reapertura mediática del caso, diversas figuras públicas han expresado sus condolencias. «Obviamente, todas nuestras condolencias están con Virginia Giuffre y su familia en relación a este conjunto de cuestiones realmente preocupantes», declaró el ministro Ed Miliband en una entrevista televisiva.
La investigación policial sigue en curso, mientras se espera que la publicación del libro y la presión pública continúen marcando el futuro del príncipe Andrés y su posición dentro de la monarquía británica.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.