La oposición reclama al Consell aclarar el uso de los 12 millones en donaciones por la DANA

Lectura de 5 min

La oposición exige transparencia sobre el destino de los 12 millones de euros en donaciones por la DANA

Los principales grupos de la oposición en Les Corts Valencianes han solicitado este martes al Gobierno de la Comunitat Valenciana que aclare el uso de los 12 millones de euros recaudados a raíz de la gota fría (DANA) que asoló la región el 29 de octubre de 2024. Esta petición surge tras conocerse que, hasta el momento, la Generalitat no ha ofrecido detalles sobre el destino de estos fondos solidarios, aportados tanto por particulares como por empresas.

Iniciativas parlamentarias para exigir explicaciones

Tras la reunión de la Junta de Síndics, los portavoces de los partidos de la oposición han anunciado la presentación de diversas iniciativas parlamentarias con el objetivo de obtener información concreta sobre el uso de la cuantía recaudada. Según han expresado, consideran fundamental que se explique de manera pública y transparente a qué se han destinado los recursos económicos obtenidos tras la catástrofe natural.

José Muñoz, portavoz del grupo socialista, ha subrayado la importancia de esta rendición de cuentas, argumentando que no confían en la gestión del president Carlos Mazón ni en el Partido Popular, recordando antecedentes como el «caso Blasco», donde se produjeron irregularidades en la gestión de fondos solidarios destinados a Haití. Muñoz ha adelantado que su grupo presentará preguntas parlamentarias para que el Consell detalle el uso de estos fondos, recalcando que provienen de una ola de solidaridad ciudadana tras un desastre natural sin precedentes.

Compromís alerta sobre la falta de información pública

Por su parte, Joan Baldoví, portavoz de Compromís, ha lamentado que, casi un año después de la DANA, el Ejecutivo autonómico no haya informado sobre el paradero y la asignación de los recursos recaudados. Baldoví ha indicado que su formación reclamará explicaciones en sede parlamentaria y no descarta acudir a la Fiscalía si no se esclarece el destino del dinero procedente de donaciones solidarias.

El portavoz ha recordado que, tras la tragedia, se vivió “una ola de solidaridad” en la que la ciudadanía no solo colaboró en las tareas de limpieza y apoyo a las poblaciones afectadas, sino que también aportó económicamente para cubrir necesidades básicas como alimentos y material de limpieza. Por ello, ha defendido que los valencianos tienen el derecho a conocer cómo y dónde se han invertido los fondos.

Contexto y demanda de transparencia

La DANA de octubre de 2024 dejó graves daños materiales y movilizó a miles de personas en la Comunitat Valenciana, dando lugar a una campaña de donaciones que recaudó una cifra récord de 12 millones de euros. Sin embargo, la falta de información oficial sobre el uso de estos fondos ha generado preocupación y desconfianza entre los grupos políticos y la sociedad.

  • La oposición exige informes detallados sobre el destino de los fondos.
  • No descartan llevar el asunto ante la Fiscalía si no se aclara la gestión.
  • Reclaman transparencia y rendición de cuentas ante la ciudadanía.

A la espera de una respuesta por parte del Gobierno valenciano, la polémica sobre la gestión de las donaciones solidarias tras la DANA sigue abierta, y la sociedad demanda claridad sobre el uso de los recursos aportados en momentos de emergencia.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios