La reconstrucción de Gaza requerirá al menos 70.000 millones de dólares, según la ONU
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advertido que la reconstrucción de la Franja de Gaza, tras dos años de intensos ataques, exigirá una inversión mínima de 70.000 millones de dólares. De esta cantidad, al menos 20.000 millones deberán destinarse en los próximos tres años para restablecer condiciones de vida viables en este enclave palestino.
Un territorio devastado tras dos años de conflicto
De acuerdo con Jaco Cilliers, representante del Programa para la Asistencia al Pueblo Palestino de la ONU, la magnitud de la destrucción en Gaza es abrumadora. Se estima que alrededor del 84% de la infraestructura ha quedado destruida, llegando al 92% en ciertas áreas de la Franja. Durante el periodo analizado, las ofensivas han generado aproximadamente 55 millones de toneladas de escombros.
La ONU ha iniciado ya el proceso de remoción de escombros, logrando retirar unas 81.000 toneladas, lo que equivale a la carga de más de 31.000 camiones. Esta tarea resulta crucial para abrir el acceso a los equipos humanitarios y permitir la entrega de ayuda y servicios esenciales a la población gazatí.
Retos y prioridades en la reconstrucción
La reconstrucción completa de Gaza podría extenderse durante «décadas», advirtió Cilliers, y su avance estará condicionado por la disponibilidad de fondos. En una primera fase, la financiación dependerá principalmente de donaciones internacionales, aunque se espera que el sector privado también juegue un papel relevante en el futuro.
Uno de los principales desafíos inmediatos es la gestión de los escombros generados. Una parte de estos materiales, cerca de 13.200 toneladas previamente trituradas, ya se han reutilizado para la pavimentación de carreteras y la habilitación de suelos en refugios temporales, facilitando el proceso de reconstrucción y el restablecimiento de infraestructuras básicas.
- Apertura de accesos para la llegada de ayuda humanitaria
- Despeje de hospitales y centros de servicios sociales
- Reutilización de materiales para infraestructuras esenciales
Además de la magnitud del daño material, los trabajos de reconstrucción se ven obstaculizados por la presencia de cadáveres bajo los escombros y el peligro de proyectiles sin detonar, lo que añade un nivel adicional de complejidad y riesgo a las tareas en curso.
Una reconstrucción que depende del apoyo internacional
El proceso de recuperación de Gaza representa uno de los mayores desafíos humanitarios y de desarrollo de la actualidad. La ONU subraya la necesidad de una movilización internacional sostenida y la coordinación entre gobiernos, organismos multilaterales y el sector privado para garantizar la viabilidad de la vida en la Franja y sentar las bases de una recuperación a largo plazo.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.