La militancia de Junts respalda con un 87% la ruptura con el PSOE

Lectura de 4 min

La militancia de Junts avala con un 86,98% la ruptura del acuerdo con el PSOE

La militancia de Junts per Catalunya ha respaldado mayoritariamente la decisión de la dirección del partido de dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE. En la consulta interna celebrada entre el miércoles y el jueves, un 86,98% de los participantes se mostraron a favor de la ruptura, confirmando así la postura adoptada por la cúpula del partido que lidera Carles Puigdemont.

Participación y resultados de la consulta

El proceso de votación contó con una participación del 66,29% de las bases del partido. Según los datos oficiales difundidos por Junts, un 10,22% de los militantes se pronunciaron en contra de la propuesta de la dirección, mientras que un 2,8% optó por el voto en blanco.

La pregunta planteada a la militancia fue clara: “¿Estás de acuerdo con la propuesta de la dirección nacional de dar por finalizado el acuerdo de investidura con el PSOE ante los reiterados incumplimientos de sus compromisos?”.

Contexto de la decisión

La dirección de Junts tomó la determinación de romper el acuerdo el pasado lunes, tras una reunión celebrada en Perpiñán (Francia), y lo hizo de manera unánime. La decisión llega después de varios días de tensiones y negociaciones fallidas con el Partido Socialista, que intentó sin éxito convencer a Junts para mantener el pacto.

Cabe recordar que la base militante de Junts ya había sido consultada en 2023 para validar el acuerdo de investidura que permitió la formación de gobierno gracias al llamado “acuerdo de Bruselas” entre Junts y PSOE. Ahora, el partido ha optado por el mismo mecanismo participativo para decidir sobre la continuidad del pacto, reafirmando así su compromiso con la consulta interna.

Implicaciones políticas

La ruptura del acuerdo de investidura podría tener importantes repercusiones en la estabilidad política nacional, especialmente en un contexto parlamentario marcado por la fragmentación y la necesidad de pactos para garantizar la gobernabilidad. Junts ha justificado su decisión en los “reiterados incumplimientos” por parte del PSOE respecto a los compromisos asumidos en el acuerdo original.

  • 86,98% de la militancia respalda la ruptura del acuerdo con el PSOE.
  • La participación en la consulta interna fue del 66,29%.
  • El desacuerdo con la dirección fue manifestado por un 10,22% y el 2,8% votó en blanco.

Con este resultado, Junts per Catalunya revalida su estrategia de dar voz a las bases en las decisiones clave y marca distancia con el PSOE tras un periodo de colaboración política iniciado en 2023.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios