La Junta destituye al delegado de Salud en Sevilla por fallos en cribados de cáncer de mama

Lectura de 5 min

La Junta de Andalucía destituye al delegado de Salud en Sevilla tras los fallos en los cribados de cáncer de mama

La Junta de Andalucía ha tomado la decisión de cesar al delegado territorial de Salud en Sevilla, Manuel Molina, tras los errores detectados en el programa de cribado de cáncer de mama, que han afectado a más de dos mil mujeres en la provincia. El relevo se produce después de que se confirmara que la mayoría de las afectadas estaban vinculadas al Hospital Virgen del Rocío, centro que Molina dirigió entre 2019 y principios de 2025.

Silvia Pozo asume la delegación de Salud en Sevilla

La nueva responsable al frente de la delegación de Salud será Silvia Pozo, quien hasta ahora ejercía como concejala en el Ayuntamiento de Sevilla y delegada de Salud y del Distrito Macarena. Pozo abandona estas funciones municipales para incorporarse a la Consejería de Sanidad y asumir este reto en plena crisis sanitaria.

Silvia Pozo es graduada en Enfermería y posee una sólida formación complementaria con másteres en Procesos Sanitarios, Dirección y Gestión Sanitaria, Gestión Sanitaria en Enfermedades Crónicas e Investigación en Género, Ciudadanía e Identidad. Su experiencia profesional y académica ha sido valorada especialmente en este contexto de reorganización tras la polémica.

Implicaciones de los fallos en los cribados

El Hospital Virgen del Rocío se ha convertido en el epicentro de la crisis sanitaria, ya que el 90% de las 2.317 mujeres afectadas por los errores en los cribados de cáncer de mama están relacionadas con este centro. La gestión hospitalaria durante el periodo de los fallos estuvo a cargo de Manuel Molina, lo que ha motivado su destitución.

El colectivo Amama, que denunció públicamente las irregularidades en los cribados, ya ha tenido contacto con Silvia Pozo en una primera reunión con el consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta, Antonio Sanz. Este acercamiento se considera clave para abordar las demandas de las afectadas y restablecer la confianza en el sistema público de salud.

Reestructuración en el Hospital Virgen del Rocío

Esta destitución se suma a otros cambios recientes en la estructura directiva del Hospital Virgen del Rocío. Previamente, tanto el jefe de Servicio de Radiología como la responsable de coordinación de la unidad de mama fueron apartados de sus cargos, en un contexto marcado también por la dimisión de la anterior consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández.

Nuevos nombramientos en el área sanitaria andaluza

Durante la misma reunión del Consejo de Gobierno en la que se aprobó el relevo en la delegación de Salud de Sevilla, se han comunicado dos nuevos nombramientos dentro de la Consejería de Sanidad, Presidencia y Emergencias:

  • Silvia Maraver Ayala, como secretaria general de Humanización, Calidad y Planificación Asistencial.
  • Trinidad Rus Molina, como directora general de Cuidados, Atención Sociosanitaria, Salud Mental y Adicciones.

La portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, ha subrayado que estos cambios forman parte de la lógica de renovación tras la llegada del nuevo consejero de Sanidad. Además, se desconoce si Manuel Molina asumirá otras responsabilidades próximamente.

Un reto para la sanidad pública andaluza

La destitución de Manuel Molina y los nuevos nombramientos en la estructura sanitaria andaluza suponen un paso más en la respuesta institucional a la crisis de los programas de cribado. El objetivo ahora es reforzar la confianza de la ciudadanía en el sistema sanitario y garantizar la calidad y seguridad en los procesos de detección precoz del cáncer de mama.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios