La jueza reclama videos de la llegada de Mazón al Cecopi durante la crisis de la DANA

Lectura de 4 min

La jueza solicita imágenes de la llegada de Carlos Mazón al Cecopi durante la DANA

La magistrada encargada de investigar la gestión de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en la Comunitat Valenciana ha requerido a la Conselleria de Emergencias que remita al juzgado las grabaciones en las que aparece el president de la Generalitat, Carlos Mazón, accediendo al Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) el pasado 29 de octubre de 2024.

Importancia de las funciones del president en la toma de decisiones

Según se recoge en un auto difundido por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la jueza instructora considera fundamental precisar la hora exacta en la que Mazón hizo su entrada en las instalaciones del Cecopi. Esta información es clave para analizar el proceso de toma de decisiones que lideró la entonces consellera de Interior, Salomé Pradas, actualmente investigada en el caso.

La instructora recuerda que el president de la Generalitat ostenta funciones directivas y de coordinación, tal y como estableció la Audiencia Provincial de València en su resolución del 16 de octubre. Según la jueza, estas responsabilidades no se limitan únicamente al ejercicio presencial, sino que también comprenden las actuaciones realizadas por vía telefónica.

Grabaciones clave y diligencias en curso

En el mismo auto, la jueza notifica haber recibido la grabación de una llamada telefónica realizada a las 20:08 horas por el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, al técnico encargado de validar el mensaje de alerta Es Alert. Esta conversación, que tuvo una duración de 2 minutos y 35 segundos, se produjo mientras el técnico se encontraba en su domicilio.

Asimismo, se hace mención al auto de la Audiencia Provincial que autorizó la declaración de la periodista que estuvo almorzando con Carlos Mazón durante la jornada en cuestión. La magistrada subraya la relevancia de estas diligencias para esclarecer cómo se desarrolló el proceso de deliberación y decisión en la reunión del Cecopi, órgano responsable de coordinar la respuesta operativa ante la emergencia.

Validación rápida y atribuciones legales

La jueza destaca que, tras el análisis de las pruebas aportadas, se ha constatado que la validación del mensaje Es Alert se realizó en menos de tres minutos. Además, se confirma que no fue necesaria la intervención de ningún técnico o autoridad ajena a la dirección de la emergencia para esta validación.

En este contexto, la magistrada resalta la relevancia de las funciones que la legislación otorga al president de la Generalitat en situaciones de emergencia, un aspecto central para entender el proceso de toma de decisiones seguido por la exconsellera Salomé Pradas.

Próximos pasos en la investigación

El avance en la recopilación de pruebas, incluidas las imágenes solicitadas y las grabaciones telefónicas, permitirá profundizar en el análisis de las actuaciones y responsabilidades asumidas durante la gestión de la DANA. La instrucción continuará centrándose en aclarar el papel de los principales responsables en la coordinación de la emergencia y en la validación de las comunicaciones oficiales dirigidas a la ciudadanía.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios