La jueza cita a declarar a la periodista que almorzó con Mazón durante la DANA en València
La jueza encargada de la instrucción penal sobre la gestión de la DANA en Catarroja (València) ha convocado a la periodista Maribel Vilaplana para prestar declaración el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. Vilaplana compartió un almuerzo con el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, el 29 de octubre, jornada marcada por intensas inundaciones en la región, en el restaurante El Ventorro.
Motivación de la citación judicial
Según la diligencia de ordenación notificada este jueves a las partes implicadas en la investigación, la jueza considera que el testimonio de Vilaplana podría aportar información relevante para esclarecer los hechos. La Sección Segunda de la Audiencia de Valencia remitió la orden para que la periodista comparezca, argumentando que su declaración puede ofrecer «detalles o matices que pudieran resultar de interés para la investigación», especialmente en relación con el proceso de toma de decisiones que se produjo la tarde del 29 de octubre, eje central de la causa penal en curso.
Próximas declaraciones clave en la investigación
Además de Vilaplana, la jueza ha citado a declarar a varios operadores vinculados a la gestión de emergencias durante el episodio de la DANA. Estas comparecencias están programadas para el mes de enero de la siguiente manera:
- 12 de enero: Operador de comunicaciones y emergencias
- 16 de enero: Operador del 112
- 20 de enero: Otro operador de comunicaciones
- 22 de enero: Operador de bomberos forestales
Todas las declaraciones se realizarán a las 9:30 horas en sede judicial. Se espera que los testimonios contribuyan a esclarecer la gestión y coordinación de los servicios de emergencia durante las inundaciones que afectaron gravemente a la Comunitat Valenciana.
Contexto de la investigación
La investigación penal se centra en las decisiones adoptadas por las autoridades autonómicas durante el desarrollo de la DANA, fenómeno meteorológico que provocó graves daños materiales y puso a prueba los protocolos de emergencia de la región. Las diligencias buscan determinar si existieron posibles irregularidades o negligencias en la actuación de los responsables públicos y los servicios de emergencia.
La citación de Maribel Vilaplana y de los operadores de emergencias supone un avance en la instrucción del caso, que continúa bajo seguimiento de la opinión pública y de los medios de comunicación debido a la relevancia política y social de los hechos investigados.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.