La UCO registra varias sedes de Acciona en el marco del ‘caso Koldo’
Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han realizado este viernes registros en distintas instalaciones de la empresa Acciona en Bilbao y Madrid. Estas actuaciones se enmarcan dentro de una derivada del conocido como ‘caso Koldo’, que continúa bajo secreto de sumario.
Investigación bajo secreto y diligencias judiciales
Fuentes cercanas a la investigación han confirmado que los registros forman parte de unas diligencias declaradas secretas, pertenecientes a una pieza separada que instruye el Tribunal Supremo. Por el momento, no han trascendido detalles adicionales debido a la confidencialidad del proceso judicial.
Antecedentes: posibles irregularidades en adjudicaciones
La actuación de la UCO se produce tras la publicación de un informe que señalaba posibles irregularidades en la adjudicación de obras a Acciona, concretamente en el proyecto del túnel de Belate, ubicado en Navarra. Este documento fue determinante en la reciente dimisión de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE, según fuentes oficiales.
Próximos pasos en la investigación
Las autoridades continúan trabajando en la recopilación de pruebas y documentos pertinentes para esclarecer los hechos. Se prevé que en las próximas jornadas puedan surgir nuevos datos conforme avance la instrucción judicial.
- La investigación forma parte de una pieza separada y secreta del Tribunal Supremo.
- Los registros afectan a sedes de Acciona en Bilbao y Madrid.
- El caso está relacionado con la adjudicación de obras públicas y posibles irregularidades.
Por el momento, las actuaciones se mantienen bajo estricta reserva y se espera que en los próximos días se faciliten más detalles sobre la evolución de la investigación.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.