La gerente del PSOE defiende que no hay pagos en efectivo sin documentar

Lectura de 6 min

La gerente del PSOE asegura que todos los pagos en efectivo están documentados

La gerente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Ana María Fuentes, compareció este jueves ante la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde afirmó que todas las operaciones financieras del partido se encuentran “perfectamente reguladas” y negó la existencia de pagos en efectivo sin respaldo documental.

Comparecencia ante la comisión del caso Koldo

Durante más de dos horas, Fuentes respondió a las preguntas de senadores de diversas formaciones políticas, incluyendo UPN, Vox, ERC, PSOE y PP, en la que fue la noventa comparecencia de la comisión parlamentaria dedicada al caso. Cabe destacar que la próxima sesión contará con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El interés de los parlamentarios se centró especialmente en los métodos de pago utilizados por el PSOE, después de que la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil indicara, en un informe dirigido al juez del Tribunal Supremo, la falta de documentación que respaldara ciertos abonos en metálico realizados desde la sede de Ferraz al exministro José Luis Ábalos.

Regulación de los pagos en el PSOE

Ana María Fuentes explicó que el uso de efectivo es “excepcional” en el partido y solo se emplea para cantidades inferiores a mil euros. Añadió que esta práctica no es exclusiva del PSOE, mencionando que otras instituciones, como el Senado, también han realizado pagos en metálico, especialmente en concepto de dietas de desplazamiento, si bien la Cámara Alta ha decidido recientemente efectuar estos pagos exclusivamente mediante transferencia bancaria.

La gerente recalcó que “cada pago que se hace está contabilizado dentro de la caja, soportado documentalmente y auditado por el Tribunal de Cuentas”. Además, insistió en que “cada euro que se ha pagado tiene un origen legítimo”.

Controles internos y transparencia

Fuentes afirmó que tanto el presidente Pedro Sánchez, en su calidad de secretario general, como el resto de trabajadores del partido, están sometidos al mismo proceso de liquidación de gastos. Asimismo, negó de forma categórica la existencia de financiación ilegal en el PSOE o la presencia de una supuesta “caja B” en la organización.

En cuanto a los mecanismos de pago, precisó que el partido dispone de una única tarjeta de crédito a nombre del PSOE, utilizada solo en los casos en que no es posible realizar transferencias bancarias. Esta tarjeta cuenta con un sistema de doble garantía, ya que para su uso se requiere la autorización tanto de la gerente como del jefe del departamento económico.

Desvinculación de Ábalos y Cerdán

Durante su intervención, Fuentes se desvinculó tanto de José Luis Ábalos, exministro y ex número dos del partido, como de Santos Cerdán, su sucesor y actualmente imputado en el caso. La gerente subrayó que su nombramiento fue decidido por unanimidad por la ejecutiva federal del PSOE y que, hasta donde sabe, ninguno de los dos políticos propuso su candidatura.

Respuesta a otras acusaciones

En relación a la empresaria Carmen Pano, quien declaró ante el Tribunal Supremo haber entregado personalmente 90.000 euros en efectivo en la sede de Ferraz, Fuentes negó conocerla y aseguró que “no ha habido ninguna entrada de ese dinero en la contabilidad del PSOE”.

Sobre los pagos a Ábalos y a su exasesor Koldo García, Fuentes precisó que cada euro está debidamente “procedimentado”, con la correspondiente liquidación de gasto, soporte documental y registro en la contabilidad del partido.

Aclaraciones sobre la documentación y la investigación interna

A preguntas de los senadores sobre la presentación de pruebas documentales, la gerente explicó que desconocía que debía aportar documentación física a la comisión, aunque reconoció haber preparado su intervención con el equipo financiero y la asesoría jurídica del partido.

En respuesta a las dudas planteadas por Gerardo Camps, senador del PP, sobre las discrepancias detectadas por la UCO entre la contabilidad del PSOE y los pagos recibidos por Ábalos, Fuentes indicó que el partido está investigando el asunto y que informarán al Tribunal Supremo si así se requiere.

Conclusión

La comparecencia de Ana María Fuentes en el Senado ha servido para reiterar la posición del PSOE respecto a la transparencia y regulación de sus operaciones financieras, en un contexto marcado por las investigaciones judiciales en torno al caso Koldo. La gerente ha defendido la legalidad y trazabilidad de todos los pagos realizados por el partido, asegurando que las eventuales dudas están siendo objeto de análisis interno.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios