La Audiencia Nacional solicita al PSOE información sobre pagos en efectivo entre 2017 y 2024
El juez de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha requerido al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que entregue el detalle de los pagos realizados en metálico entre los años 2017 y 2024, así como la documentación que respalde dichas operaciones. Esta solicitud se enmarca en la investigación sobre los abonos en efectivo que el partido habría realizado al exministro José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García.
Investigación por posibles delitos económicos
La decisión del magistrado responde a una petición de la Fiscalía Anticorrupción, que alertó sobre la posible existencia de delitos que irían desde el blanqueo de capitales hasta un posible desfalco contra el propio partido, además de otras irregularidades financieras.
La investigación se desarrolla en una pieza separada del conocido como “caso Koldo”, que ya se instruye en la Audiencia Nacional. Según un informe policial fechado el 8 de octubre de 2025, se han detectado comunicaciones que apuntan a pagos en efectivo desde el PSOE a José Luis Ábalos y Koldo García, operaciones que no figurarían en la documentación oficial previamente facilitada por el partido.
Falta de claridad en los procedimientos internos
El objetivo del juez es esclarecer el procedimiento y reparto del dinero destinado a las liquidaciones de gastos gestionadas por la Secretaría de Organización del PSOE, especialmente aquellas bajo la responsabilidad del equipo de Ábalos, coordinado por Koldo García. Tanto el exgerente del partido, Mariano Moreno, como Celia Rodríguez, empleada de la Secretaría de Organización, han confirmado en sede judicial la existencia de estos movimientos económicos.
El magistrado destaca en su providencia que aún no ha quedado suficientemente claro quién era la persona encargada de verificar las facturas presentadas por los beneficiarios de estos pagos ni cuál era el procedimiento seguido para su comprobación y abono en efectivo.
Asimismo, persisten dudas sobre el origen de los fondos en metálico que el partido tenía disponibles en su sede para compensar estos gastos, no solo a Ábalos y García, sino también a otros posibles receptores.
Documentación insuficiente aportada por el PSOE
El juez subraya que la información facilitada por el PSOE hasta la fecha “no es esclarecedora”, ya que se limita a señalar que los fondos en efectivo contabilizados en caja provenían con cierta periodicidad de una cuenta bancaria del partido. Además, si existieran pagos en metálico no registrados formalmente, tampoco se habría documentado adecuadamente el origen de los ingresos que los financiarían.
- El magistrado solicita la relación detallada de todos los pagos en efectivo realizados entre 2017 y 2024.
- También exige la documentación que justifique cada uno de estos movimientos.
- Se investigan posibles delitos de blanqueo de capitales y desfalco, entre otros.
La investigación continúa abierta y se prevé que en los próximos días puedan surgir nuevas informaciones a medida que avance la instrucción judicial.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.