La acusación popular solicita al Supremo los movimientos de caja del PSOE desde 2017 antes de la declaración del exgerente
La acusación popular unificada en la llamada trama Koldo ha presentado una petición formal al Tribunal Supremo para que requiera al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) la entrega de los movimientos de caja desde el año 2017, antes de la comparecencia del exgerente socialista Mariano Moreno, prevista para la próxima semana.
Reclamación de documentación clave para la investigación
Esta solicitud, dirigida al magistrado instructor Leopoldo Puente, busca contar con información detallada sobre los procedimientos de reembolso de gastos internos del partido, especialmente en lo relativo a los pagos en metálico realizados al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su exasesor Koldo García. La acusación argumenta que disponer de estos datos es fundamental para esclarecer el origen y destino de los fondos en efectivo gestionados por los investigados.
El magistrado Puente había acordado citar el próximo 29 de octubre como testigos tanto a Mariano Moreno, exgerente del PSOE, como a Celia Rodríguez, trabajadora de la Secretaría de Organización del partido, en el marco de la investigación sobre los referidos pagos.
Justificación de la petición
Según la acusación popular, conocer con antelación los movimientos de caja y la normativa interna sobre reembolso de gastos permitiría “asegurar el aprovechamiento pleno” de las declaraciones testificales. Además, consideran imprescindible esta documentación para entender el funcionamiento de los flujos de efectivo en el periodo investigado y valorar correctamente tanto los testimonios como la información ya remitida por el PSOE.
El escrito presentado ante el Supremo subraya que únicamente a través de un soporte documental suficiente se podrá alcanzar una comprensión completa acerca de las fuentes de ingresos y los procedimientos financieros seguidos por el partido desde 2017.
Documentación requerida al PSOE
La acusación popular, amparándose en el artículo 776.3 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, solicita que el PSOE aporte, con carácter urgente y antes del 29 de octubre, la siguiente documentación:
- Relación detallada de todos los movimientos de ingreso en la caja del partido desde cuentas bancarias, incluyendo el detalle de cada operación y no solo el resumen anual, desde el año 2017.
- Movimientos de salida de caja, especificando los conceptos y los perceptores de todos los fondos desde 2017.
- Normativa vigente para el reembolso de gastos desde 2017 y todas las modificaciones posteriores.
- Política actual de conservación de documentación contable y financiera en el PSOE.
Contexto de la investigación
La petición forma parte de las diligencias adoptadas en la investigación sobre presuntas irregularidades en la gestión de fondos y pagos en metálico a altos cargos del partido. El objetivo es esclarecer el origen de los fondos y determinar si existieron irregularidades en los procedimientos internos del PSOE.
La acusación popular advierte, además, que la documentación solicitada podría dar lugar a nuevas líneas de investigación si así lo estiman el juez instructor y las partes implicadas.
La causa sigue avanzando en el Tribunal Supremo, a la espera de las próximas declaraciones y de la entrega de la documentación requerida por la acusación.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.