Koldo García solicita al juez la suspensión de la causa si no le devuelven sus teléfonos móviles
La defensa de Koldo García, exasesor del exministro José Luis Ábalos, ha solicitado al juez la suspensión de la instrucción del caso en su contra, en caso de no recuperar sus teléfonos móviles incautados por la policía en febrero de 2024. Según argumenta su abogada, la imposibilidad de acceder a estos dispositivos le impide ejercer de manera efectiva su derecho a la defensa, lo que supondría una «indefensión material» en el proceso judicial.
Reclamación por la devolución de los dispositivos
En un escrito dirigido al magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, la defensa de García insiste en la necesidad de que se le entreguen «de manera urgente e inmediata» los teléfonos móviles que fueron intervenidos durante el registro policial en su domicilio. La abogada sostiene que estos dispositivos contienen información clave para «contradecir, contextualizar y desvirtuar las inferencias e imputaciones» recogidas en el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
En caso de que la petición no sea aceptada, la defensa solicita que «se decrete la suspensión de las actuaciones de la instrucción del presente procedimiento» hasta que se restituya el acceso a los dispositivos electrónicos.
Cuestiones en el informe de la UCO
El informe de la UCO centra parte de la investigación en los «desembolsos» realizados por el exministro Ábalos, los cuales ascenderían, según los agentes, a 95.437 euros sin que se haya encontrado compensación bancaria. Entre estos movimientos figuran pagos a terceros, cuotas a una fundación relacionada y 20.799 euros en «gastos personales con cargo a una fuente de ingresos no declarada».
La defensa de García critica el informe, señalando que contiene «inferencias probatorias y conjeturas carentes de sustento contextual». Además, cuestiona la interpretación de la Guardia Civil sobre el término «soles», indicando que se trata de la moneda oficial de Perú y no de un código encubierto. Igualmente, rechaza la hipótesis de que la solicitud de «papel» por parte de Ábalos a Koldo García deba entenderse como una petición de dinero.
Derecho a la defensa y garantías procesales
La abogada de Koldo García subraya que «dicha hipótesis incriminatoria no puede ser debidamente contrastada ni desvirtuada por esta defensa, debido a la imposibilidad material de acceder a las fuentes de prueba que se encuentran en el terminal telefónico intervenido a mi representado». Por ello, insiste en que la falta de acceso a los dispositivos vulnera el derecho de su defendido a contar con todas las garantías en el proceso judicial.
- La defensa solicita la devolución inmediata de los teléfonos o la suspensión de la causa.
- Considera que se está produciendo una indefensión material.
- Cuestiona las inferencias y conjeturas del informe de la UCO.
- Rechaza interpretaciones sobre términos utilizados en las comunicaciones investigadas.
La resolución del juez sobre esta petición será determinante para el avance del procedimiento y para el ejercicio pleno del derecho a la defensa en este caso de relevancia pública.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.