Koldo García se acoge a su derecho a no declarar tras su primera noche en prisión junto a Ábalos
Koldo García, exasesor del exministro socialista José Luis Ábalos, ha optado por no declarar este viernes ante el titular del Juzgado Central de Instrucción nº 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno. La comparecencia se produce en el marco de la investigación sobre la denominada “Trama Koldo”, después de pasar su primera noche en prisión preventiva en el centro penitenciario de Soto del Real, Madrid.
Ingreso en prisión por riesgo de fuga
El ingreso en prisión de Koldo García y de José Luis Ábalos fue acordado este jueves por el magistrado del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, al considerar que existía un “riesgo extremo de fuga”. Según el auto judicial, ambos investigados tendrían la capacidad de manejar grandes cantidades de dinero en efectivo y contarían con contactos en el extranjero, lo que podría dificultar la actuación de la justicia española.
Primeras horas en prisión: celda compartida y estado anímico
Fuentes próximas a la investigación han señalado que Koldo García y José Luis Ábalos compartieron celda durante su primera noche en prisión. Sin embargo, no se prevé que esta situación se mantenga en el tiempo. Respecto a su estado anímico, las mismas fuentes apuntan que el exministro Ábalos atraviesa un momento más delicado que el de su exasesor.
Koldo García acudió a la Audiencia Nacional ataviado con la misma ropa que llevaba el día anterior, cuando fue trasladado directamente desde el Tribunal Supremo a la prisión de Soto del Real.
Estrategia de defensa: solicitud de información requisada
Siguiendo la línea de su defensa, Koldo García ha justificado su negativa a declarar alegando que necesita disponer de una copia de los datos y dispositivos que le han sido incautados durante la instrucción de las distintas causas en las que está implicado. El exasesor ministerial ha reclamado un trato igual al recibido por otros investigados en la trama, como Víctor de Aldama, a quien sí se le facilitó copia de sus dispositivos móviles. Cabe destacar que Aldama está colaborando activamente con la justicia, circunstancia que diferencia ambas situaciones.
Consideraciones sobre la prisión preventiva
Personas del entorno de Koldo García han manifestado que el exasesor considera “injusta” la medida de prisión provisional ordenada por el Tribunal Supremo. García sostiene que no existe riesgo de fuga por su parte, si bien el Alto Tribunal ha fundamentado la medida en sus conexiones internacionales y en la capacidad de disponer de recursos fuera de España.
Investigación por cobro de comisiones en contratos públicos
La comparecencia de hoy se sitúa dentro de la investigación sobre el cobro de supuestas comisiones a cambio de la adjudicación de contratos públicos para la adquisición de material sanitario durante la pandemia de covid-19. Estos hechos se examinan en paralelo a la investigación principal de la “Trama Koldo” en el Tribunal Supremo, que ha motivado el ingreso en prisión provisional de ambos investigados.
La Fiscalía Anticorrupción solicita para Koldo García una pena de 19 años y medio de cárcel por su presunta implicación en esta trama de corrupción vinculada a la gestión de recursos públicos durante la emergencia sanitaria.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.