Junts anuncia un veto total a las leyes impulsadas por el Gobierno en el Congreso
El grupo parlamentario de Junts per Catalunya ha dado un giro decisivo en su relación con el Ejecutivo central. Este jueves, la portavoz de la formación en el Congreso, Miriam Nogueras, acompañada por los otros seis diputados del partido, ha anunciado que Junts presentará enmiendas a la totalidad a todas las leyes registradas por el Gobierno, reforzando así la ruptura con Pedro Sánchez y el actual gabinete.
Un bloqueo legislativo sin precedentes
La decisión, que afecta a unas 50 iniciativas legislativas, supone un bloqueo casi total a la agenda parlamentaria del Ejecutivo. Entre las leyes que se verán afectadas destaca la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, conocida como ‘ley Bolaños’, así como otras normas clave para el Gobierno. “La legislatura queda bloqueada”, ha afirmado Nogueras, en un claro mensaje de endurecimiento político en un contexto de creciente presión por parte de Alianza Catalana.
- Las 21 leyes que están finalizando su tramitación recibirán un voto negativo de Junts.
- Las nueve iniciativas ya aprobadas por el Consejo de Ministros también serán objeto de enmienda a la totalidad al llegar al Congreso.
- El Partido Socialista no podrá aprobar los Presupuestos Generales del Estado ni el techo de gasto.
- Leyes relevantes, como la ‘Ley Bolaños’ o la denominada ‘Ley Begoña’, tampoco contarán con el respaldo de Junts.
De este modo, según Nogueras, el Gobierno “ha perdido su capacidad legislativa” y tanto Sumar como el PSOE deben asumir la nueva realidad parlamentaria. Las únicas excepciones serán cinco iniciativas legislativas que sí contarán con el apoyo de Junts: la Ley de Servicios de Atención a la Clientela, la Ley de Economía Social, la Ley del Cine, la Ley de Movilidad Sostenible y el real decreto que amplía la cobertura de la ley ELA.
Condiciones para la negociación y escepticismo ante el Gobierno
A pesar de la contundencia del anuncio, Junts mantiene abierta la posibilidad de retomar el diálogo, siempre y cuando el Ejecutivo acepte cumplir con las exigencias de la formación independentista. Sin embargo, la portavoz ha mostrado su escepticismo ante un cambio de actitud por parte del Gobierno, recordando que las demandas de Junts no han sido atendidas en los dos últimos años.
Nogueras también ha recalcado que la responsabilidad de garantizar la estabilidad parlamentaria corresponde a Pedro Sánchez y ha negado cualquier contacto reciente para negociar los Presupuestos Generales del Estado. “Nadie se ha puesto en contacto con nosotros”, ha subrayado la diputada desde el Congreso.
Incógnitas sobre una posible moción de censura
Preguntada sobre la posibilidad de que Junts respalde una eventual moción de censura contra Pedro Sánchez, Nogueras ha evitado pronunciarse. No obstante, en privado, la formación insiste en que la ruptura es “absoluta” y que la etapa de colaboración con el Gobierno “se ha acabado”.
El Gobierno mantiene su postura pese al bloqueo
El anuncio de Junts no parece haber alterado la hoja de ruta del Ejecutivo, que asegura estar decidido a seguir trabajando a pesar de la limitada capacidad legislativa. Fuentes socialistas han reiterado que el objetivo del Gobierno es “garantizar que los acuerdos se traduzcan en hechos” y que están cumpliendo con lo pactado, especialmente en lo que depende únicamente de sus competencias.
Respecto a compromisos que requieren la colaboración de otras instituciones, como la oficialidad del catalán en la Unión Europea —actualmente bloqueada por el rechazo de algunos Estados miembros como Alemania—, las mismas fuentes afirman que se sigue trabajando para que se hagan efectivos.
En cualquier caso, el Ejecutivo sostiene que su “mejor baza es el diálogo”, aunque la negativa de Junts a apoyar los próximos Presupuestos Generales del Estado obligará a prorrogar las cuentas aprobadas en 2022.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.