El Pueblo InformaEl Pueblo InformaEl Pueblo Informa
  • Inicio
  • Internacional
  • Tendencias
  • Política
  • Marcador
Buscar
  • Todas las noticias
  • Sin categoría
  • Tribunales
  • Congreso
  • España
  • Gobierno
  • Partidos
  • Advertise
© 2025 El Pueblo Informa. Desarrollado por saifcodes
Reading: Junts intensifica su pulso al Gobierno y el PP se muestra dispuesto a negociar
Compartir
Font ResizerAa
El Pueblo InformaEl Pueblo Informa
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Internacional
  • Tendencias
  • Política
  • Marcador
Buscar
  • Inicio
  • Internacional
  • Tendencias
  • Política
  • Marcador
Follow US
  • Advertise
© 2025 El Pueblo Informa. Developed by saifcodes
El Pueblo Informa > Blog > Política > Junts intensifica su pulso al Gobierno y el PP se muestra dispuesto a negociar
Política

Junts intensifica su pulso al Gobierno y el PP se muestra dispuesto a negociar

Última actualización: octubre 22, 2025 8:42 pm
Compartir
Lectura de 8 min
Compartir

Junts eleva la presión sobre el Gobierno y el PP vuelve a abrir la puerta al diálogo

Las relaciones entre Junts per Catalunya y el Gobierno de Pedro Sánchez atraviesan un momento de tensión creciente. Las declaraciones de la portavoz de Junts, Míriam Nogueras, durante la última sesión de control en el Congreso de los Diputados, han encendido las alarmas en el panorama político nacional. Nogueras sugirió que “quizá ha llegado la hora del cambio”, un mensaje que ha sido ratificado por fuentes de su partido y que pone en entredicho el futuro de la legislatura.

Contents
  • Junts eleva la presión sobre el Gobierno y el PP vuelve a abrir la puerta al diálogo
    • Advertencias desde Junts: “El chicle ya no se puede estirar más”
    • El Gobierno resta importancia y apuesta por la calma
    • El PP, abierto a pactos pese a las divisiones internas
    • Relaciones PSOE-Junts: entre la necesidad y la desconfianza
    • Precedentes y contexto actual
    • Un socio incómodo pero imprescindible

Advertencias desde Junts: “El chicle ya no se puede estirar más”

El hartazgo dentro de Junts es palpable. Voces autorizadas de la formación, liderada por Carles Puigdemont desde Waterloo, insisten en que la paciencia se agota y que la afirmación de Nogueras “no es gratuita y va en serio”. Aunque Junts ha amenazado en otras ocasiones con apoyar mociones de censura o cuestiones de confianza, hasta ahora no ha materializado ninguna de estas advertencias. Sin embargo, el mensaje es claro: “O cambian ellos o cambiamos nosotros”.

Desde el partido catalán, recalcan que las diferencias entre el Gobierno actual y el Partido Popular, en lo que respecta a Cataluña, son mínimas. “Con respecto a Catalunya, PP y PSOE son lo mismo”, afirman fuentes internas, subrayando su descontento con la gestión de Sánchez.

El Gobierno resta importancia y apuesta por la calma

Desde Moncloa, la reacción ha sido minimizar el alcance de las declaraciones de Nogueras. Fuentes gubernamentales consideran que la “amenaza de Junts es un juego de palabras” y no ven indicios de una ruptura inminente. “No han dado un ultimátum, ¿alguien piensa que vaya a haber una moción de censura?”, cuestionan desde el entorno de Sánchez, tratando de rebajar la tensión y encuadrando el episodio dentro de la dinámica habitual del debate parlamentario.

Pese a ello, en Junts insisten en que sus palabras no son meros gestos. Un diputado de la formación asegura que el ambiente generado en el Congreso tras la intervención de Nogueras evidencia la gravedad de la situación y anticipa que “los próximos días serán importantes”, sin revelar detalles sobre posibles movimientos o cambios en la relación con el PSOE.

El PP, abierto a pactos pese a las divisiones internas

El Partido Popular, por su parte, mantiene una estrategia ambivalente. Mientras algunos sectores, especialmente en Madrid y Cataluña, rechazan cualquier acercamiento a los partidos nacionalistas, la dirección nacional no descarta la vía del diálogo. El propio Alberto Núñez Feijóo ha valorado en ocasiones la posibilidad de pactos con Junts, incluso llegando a considerar el reconocimiento de la amnistía para facilitar su investidura.

Tras las recientes declaraciones de Nogueras, fuentes oficiales del PP han manifestado que “saben lo que tienen que hacer, solo tienen que llamar”, dejando el siguiente paso en manos de Junts. Esta postura permite al PP mantener abiertas las opciones sin que se interprete que es Feijóo quien busca activamente el acuerdo, lo que podría generar tensiones internas, especialmente entre los críticos como Isabel Díaz Ayuso o Alejandro Fernández, que rechazan cualquier pacto con formaciones independentistas.

Relaciones PSOE-Junts: entre la necesidad y la desconfianza

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha reconocido que las relaciones entre el PSOE y Junts atraviesan momentos complejos. En el foro World in Progress, Montero admitió que la comunicación entre ambas formaciones “a veces es fluida” y otras veces “requiere mayor diálogo”. Actualmente, se encuentran en una fase que necesita de más negociación y entendimiento.

Nogueras, desde la tribuna, no ha escatimado en reproches al Ejecutivo, abordando cuestiones como la delincuencia, la okupación, los problemas de vivienda en Cataluña y la presión fiscal sobre los autónomos. La capacidad de Pedro Sánchez para reconducir la relación con Junts se pondrá a prueba en breve, especialmente con la inminente llegada al Congreso de la senda de déficit, paso previo a la aprobación de los Presupuestos Generales.

Precedentes y contexto actual

La tensión actual no es nueva. Hace casi un año, Carles Puigdemont ya reprochó públicamente a Sánchez el incumplimiento de los acuerdos de investidura, citando temas como el uso del catalán en la Unión Europea o la ley de amnistía, cuestionada por el Tribunal Supremo. En esa ocasión, Junts llegó a registrar una proposición no de ley para instar al Gobierno a someterse a una cuestión de confianza, aunque finalmente retiró la iniciativa para dar más tiempo al Ejecutivo.

En las últimas semanas, la actualidad jurídica en torno a la amnistía ha vuelto a situar a Junts en el centro del debate, especialmente tras la decisión del Tribunal Constitucional de admitir a trámite el recurso de Puigdemont contra su exclusión de la amnistía por malversación. Paralelamente, Puigdemont se reunió en Bruselas con Salvador Illa, líder del PSC, en un gesto que, pese a no arrojar conclusiones públicas, evidencia la permanente necesidad de diálogo.

Un socio incómodo pero imprescindible

A pesar de los continuos desencuentros, Junts sigue siendo un aliado imprescindible para la estabilidad parlamentaria del Gobierno de Sánchez. Los acercamientos y desencuentros son constantes, pero el equilibrio de la legislatura depende, en gran medida, del apoyo de la formación independentista catalana. En este contexto, las palabras de Nogueras no solo reflejan el malestar de Junts, sino que también presionan al Gobierno a ofrecer respuestas concretas en los próximos días.

  • La senda de déficit y los Presupuestos serán las próximas pruebas clave para la relación entre PSOE y Junts.
  • El PP mantiene su disposición al diálogo, aunque las resistencias internas dificultan un acuerdo abierto.
  • La situación judicial de Puigdemont y la evolución de la ley de amnistía seguirán marcando la agenda política.

El escenario político sigue abierto, y tanto Gobierno como oposición se preparan para una etapa de máxima incertidumbre, con Junts en el papel de árbitro fundamental.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

España impulsa en la UE el fin del cambio de hora por motivos de salud y actualidad
Más Madrid y PSOE piden Pleno urgente para anular acuerdo de PP y Vox sobre el aborto
Sánchez respalda plan de Trump para Gaza y desata fisuras en la coalición de Gobierno
El rearme europeo dispara la industria militar española
Bolaños acusa al PP de basar su oposición en “la última mentira publicada”
Etiquetado:diálogoGobiernoJuntslegislaturapresión

Suscríbete al boletín diario

Compartir este artículo
Facebook Copy Link Print
Compartir
Artículo anterior Tensión máxima en el Parlamento andaluz por la gestión de los cribados de cáncer
Siguiente Artículo El Gobierno prepara un nuevo decreto para ampliar las ayudas por la DANA, que ya alcanzan los 8.000 millones
No hay comentarios No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas noticias

Hip hop peruano se une contra la brutalidad policial tras muerte de Trvko y ataque a Flipown
América Latina
octubre 22, 2025
EE.UU. endurece sanciones contra Rusia tras cancelar cumbre con Putin
Internacional
octubre 22, 2025
El Gobierno prepara un nuevo decreto para ampliar las ayudas por la DANA, que ya alcanzan los 8.000 millones
Gobierno
octubre 22, 2025
Tensión máxima en el Parlamento andaluz por la gestión de los cribados de cáncer
Política
octubre 22, 2025
//

El Pueblo Informa: tu fuente confiable de noticias globales y locales, tecnología, política, economía y sociedad, con análisis profundo, visión independiente y compromiso real con la verdad y la actualidad.

 

Contacto: info@elpuebloinforma.com

Regístrate en nuestro boletín

Suscríbete a nuestro boletín para recibir al instante nuestros artículos más recientes.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Enlaces rápidos

  • Política de Privacidad
  • Mis marcadores
El Pueblo InformaEl Pueblo Informa
© 2025 El Pueblo Informa. Desarrollado por saifcodes
Unirse al boletín
Suscríbete a nuestro boletín y no te pierdas nuestras últimas noticias
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?