Junts advierte que paralizará casi 50 leyes tras romper con el Gobierno

Lectura de 8 min

Junts amenaza con bloquear cerca de 50 leyes tras su ruptura con el Gobierno

El partido independentista catalán Junts per Catalunya, liderado por Carles Puigdemont, ha anunciado su intención de rechazar la tramitación de casi medio centenar de leyes impulsadas por el Ejecutivo de Pedro Sánchez, tras la ruptura en las negociaciones entre ambas formaciones. La decisión podría tener un impacto significativo en la agenda legislativa del Congreso de los Diputados.

Rechazo masivo a iniciativas del Gobierno

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, comunicó este jueves que el grupo parlamentario votará en contra de prácticamente todas las iniciativas legislativas procedentes tanto del Gobierno como de los partidos que lo integran. Nogueras precisó que la formación catalana se opondrá a más de 50 leyes actualmente en tramitación, a excepción de cuatro normas previamente pactadas antes de la ruptura.

Las únicas leyes que Junts mantendrá fuera de su veto son la Ley de Atención a la Clientela, la Ley del Cine, la Ley de Economía Social y la Ley de Movilidad Sostenible. Además, el grupo apoyará el Real Decreto-ley que completará la Ley ELA, destinada a la atención de las personas con esclerosis lateral amiotrófica.

Principales normas afectadas

Entre las iniciativas legislativas que Junts ha señalado expresamente y que serían bloqueadas destacan normas relevantes en materia sanitaria, social, económica y de derechos civiles. La formación ha publicado un listado de 24 leyes que serán objeto de su rechazo, entre las que sobresalen:

  • Ley de la universalidad del Sistema Nacional de Salud
  • Ley para consolidar la equidad y cohesión del Sistema Nacional de Salud
  • Ley de restablecimiento de la Comisión Nacional de la Energía
  • Ley de información empresarial sobre sostenibilidad
  • Ley de Industria y Autonomía Estratégica
  • Ley de acciones colectivas para la defensa de los consumidores
  • Ley de administradores y compradores de créditos
  • Ley de prevención del consumo de bebidas alcohólicas para menores
  • Ley Orgánica de Régimen Electoral General
  • Ley de inclusión social de las personas con discapacidad
  • Ley de Información Clasificada
  • Ley de servicios digitales y regulación de los medios de comunicación
  • Ley de responsabilidad patrimonial por daños derivados de infracciones del Derecho de la Unión Europea
  • Ley para prevenir la reduflación
  • Ley sobre comercio de emisiones de gases de efecto invernadero
  • Ley para modificar el Sistema Universitario
  • Ley de inclusión laboral de personas con discapacidad
  • Ley para la protección de la libertad de expresión
  • Ley sobre jurisdicción universal
  • Ley sobre comercio exterior y materias de defensa
  • Ley para la transposición de la directiva UE 2024/1226
  • Ley para el control, inspección y régimen sancionador de la pesca marítima
  • Ley para la regulación del voto telemático en las sesiones de los órganos de gobierno de las administraciones públicas

Otros proyectos de ley en riesgo

A estas iniciativas se suman diversos proyectos legislativos presentados por el Gobierno, que también estarían en peligro de ser rechazados si se mantiene la postura de Junts. Entre ellos figuran medidas en materia de derechos sociales, economía, empleo, medio ambiente y protección de colectivos vulnerables.

  • Reforma de la Ley del Procedimiento Administrativo Común y de la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público para adaptar la responsabilidad del Estado a la normativa europea
  • Medidas urgentes contra el genocidio en Gaza y apoyo a la población palestina
  • Ampliación del permiso de nacimiento y cuidado mediante la modificación del Estatuto de los Trabajadores
  • Declaración de acontecimientos de excepcional interés público
  • Medidas relativas a los sistemas de financiación territorial
  • Fomento del transporte público colectivo para jóvenes durante el verano de 2025
  • Respuesta urgente a amenazas arancelarias y relanzamiento comercial
  • Programa de incentivos a la movilidad eléctrica (MOVES III) para 2025
  • Garantía del interés superior de la infancia y adolescencia ante crisis migratorias
  • Ley Orgánica para la protección de menores en entornos digitales
  • Reformas en materia de administración y compraventa de créditos y del sistema financiero
  • Medidas urgentes en economía, transporte, Seguridad Social y protección social
  • Mejora de la compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo
  • Respuesta a los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA)
  • Reforma de la responsabilidad penal de los menores
  • Regulación del procedimiento de determinación de la edad en procesos judiciales
  • Actualización de la normativa sobre sostenibilidad empresarial
  • Reforma de la Ley de RTVE para adaptar su régimen jurídico
  • Modificación de la Ley de Puertos del Estado y la Marina Mercante
  • Prórroga de medidas económicas y sociales ante los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo
  • Simplificación y mejora de la protección por desempleo y conciliación familiar
  • Prórroga de la suspensión de lanzamientos sobre vivienda habitual para colectivos vulnerables

Otras iniciativas en peligro de bloqueo

Además de los proyectos gubernamentales, Junts también rechazaría una proposición de ley del PSOE orientada a penalizar las terapias de conversión que buscan modificar la orientación sexual, la identidad o la expresión de género. Asimismo, el partido se opondría a una iniciativa del grupo Sumar para regular las cláusulas «Redito Ad Libitum» en préstamos y créditos hipotecarios.

Implicaciones políticas

El rechazo de Junts a estas normativas pone en jaque la capacidad legislativa del Gobierno en el Congreso, ya que el Ejecutivo depende de los votos de los partidos minoritarios para sacar adelante su agenda. La formación de Puigdemont ha dejado claro que, salvo en las excepciones pactadas, su postura será de bloqueo mientras no se restablezca el diálogo y la negociación con el Ejecutivo central.

En total, la suma de leyes y proyectos afectados por esta decisión alcanza las 49 iniciativas, lo que podría suponer un freno considerable a los planes legislativos del Gobierno de Pedro Sánchez en los próximos meses.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios