Juez ordena captura internacional y prisión preventiva para ex primera ministra peruana Betssy Chávez, asilada en embajada de México

Lectura de 4 min

Un juez ordena la captura y prisión preventiva de la ex primera ministra peruana Betssy Chávez, asilada en la embajada de México

Un juez de Perú ha dictado este viernes una orden de captura internacional y prisión preventiva durante cinco meses contra Betssy Chávez, ex primera ministra del país, en el marco del proceso judicial por su presunta implicación en el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022 liderado por el entonces presidente Pedro Castillo. Actualmente, Chávez permanece en la residencia de la embajada de México en Lima, tras haber recibido asilo político por parte del gobierno mexicano.

Riesgo de fuga y desacato a las medidas judiciales

La decisión judicial se fundamenta en la consideración de un «peligro de fuga palpable», después de que Chávez no se presentara a los controles de registro biométrico ni a las audiencias judiciales requeridas. Medios locales informaron que el juez revocó la anterior medida de comparecencia con restricciones, señalando el incumplimiento de la obligación de presentarse cada siete días para el control biométrico.

Betssy Chávez fue detenida en junio de 2023 y permaneció en prisión preventiva hasta septiembre del mismo año, acusada de participar en el fallido intento de golpe de Estado. La Fiscalía solicita una pena de 25 años de prisión para la ex primera ministra por el delito de rebelión.

Liberación y asilo en México

Tras pasar varios meses en prisión preventiva, Chávez fue liberada luego de que el Tribunal Constitucional reconociera que su detención fue arbitraria, ya que la Fiscalía no solicitó a tiempo la prolongación de la medida. Hace dos semanas, el gobierno mexicano le concedió asilo, permitiéndole residir en la embajada de México en Lima, donde permanece hasta la fecha.

Reacciones del gobierno peruano y tensiones diplomáticas

La resolución judicial ha aumentado la tensión entre Perú y México. El primer ministro peruano, Ernesto Álvarez, descartó una posible irrupción en la sede diplomática mexicana para detener a Chávez, asegurando que el gobierno respeta el derecho internacional, en referencia a un incidente similar ocurrido en Ecuador.

La situación ha agravado la crisis diplomática entre ambos países. El gobierno de transición de Perú, encabezado por José Jerí, decidió romper las relaciones diplomáticas bilaterales. Desde 2023, estas relaciones ya funcionaban sin embajadores, debido a que México no reconoció la legitimidad de la presidenta Dina Boluarte, sucesora de Pedro Castillo.

El primer ministro Álvarez anunció que Perú denunciará a México ante instancias internacionales por presunta injerencia en asuntos internos, respaldando la acusación con pruebas documentales.

Contexto judicial y político

  • Betssy Chávez enfrenta cargos graves por su supuesta colaboración en el intento de golpe de Estado de diciembre de 2022.
  • La Fiscalía peruana solicita una condena de 25 años de prisión por rebelión.
  • El asilo concedido por México ha sido un factor determinante en el agravamiento de la crisis diplomática entre ambos países.

La situación de Betssy Chávez sigue generando controversia tanto en el ámbito judicial como en el diplomático, mientras las autoridades peruanas buscan su captura y el gobierno mexicano mantiene su protección bajo el estatus de asilada política.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios