Jaume Asens denuncia en Europa la destitución del fiscal general tras polémica filtración en España

Lectura de 4 min

Jaume Asens denuncia ante el Parlamento Europeo la destitución del fiscal general en España

El eurodiputado de Sumar, Jaume Asens, ha realizado una contundente intervención en el Parlamento Europeo en la que ha denunciado la reciente condena y destitución del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras la filtración de un correo electrónico relacionado con la pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.

Durante su intervención, Asens ha afirmado que «los escudos democráticos en España se están desmoronando», destacando que la destitución del fiscal general coincidió con el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. Según el eurodiputado, este hecho no es casual y responde a la intervención de «unos jueces neofranquistas, que el Partido Popular dice que controla por detrás».

Asens ha argumentado que la condena al fiscal general ilustra la ausencia de una ruptura democrática real en España, a diferencia de países como Italia y Alemania. Según su análisis, «los franquistas aceptaron que hubiera elecciones y formaron un partido que se llama Partido Popular, pero a cambio de mantener intactas las estructuras del Estado franquista».

Acusaciones de persecución política y judicial

El representante de Sumar ha denunciado que el Partido Popular estaría haciendo uso de esas estructuras heredadas para «perseguir a jueces, a fiscales y a gobiernos legítimos porque se creen que el poder es suyo». Estas declaraciones subrayan la preocupación de Asens sobre la independencia de las instituciones judiciales y el equilibrio de poderes en el Estado español.

Llamamiento a la Unión Europea

Asens ha instado a las instituciones europeas a no permanecer indiferentes ante esta situación. «En Europa no pueden mirar hacia otro lado, como hicieron durante la dictadura franquista. Europa ha mirado durante muchos años lo que pasaba en España. No puede ser que la derecha secuestre la cúpula judicial», ha advertido, solicitando una respuesta clara de los organismos de la Unión Europea para salvaguardar la democracia y el Estado de derecho en España.

  • El eurodiputado exige a Europa que preste atención a la situación judicial en España.
  • Se cuestiona la independencia de la Justicia y la continuidad de estructuras franquistas.
  • La destitución del fiscal general coincide simbólicamente con el aniversario de la muerte de Franco.

La intervención de Jaume Asens reabre el debate sobre la independencia judicial y el legado institucional en España, situando el foco en la necesidad de vigilancia y acción por parte de las autoridades europeas.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios