Israel y Gaza ultiman el intercambio de rehenes: Netanyahu afirma estar listo para recibirlos “de inmediato”
A la espera de que se concrete el inicio del proceso de liberación de los rehenes, Israel y Gaza ajustan los últimos detalles para el intercambio, mientras el primer ministro Benjamín Netanyahu asegura que el país está preparado para recibir a los secuestrados en cualquier momento.
Liberación inminente de rehenes
El Gobierno israelí confirmó este domingo la inminente liberación de 20 rehenes vivos, retenidos en la Franja de Gaza. Aunque la fecha exacta aún no ha sido determinada, las autoridades informaron que el proceso podría comenzar el lunes por la mañana o incluso adelantarse si las condiciones lo permiten. Esta operación coincide con la visita relámpago del presidente estadounidense Donald Trump a Israel, lo que añade expectación al desarrollo de los acontecimientos.
“Israel está preparado y listo para recibir de inmediato a todos nuestros secuestrados”, declaró Netanyahu tras mantener una conversación con el coordinador israelí para los asuntos de rehenes, Gal Hirsch. Por su parte, la portavoz del Gobierno, Shosh Bedrosian, detalló que la liberación se realizaría en coordinación con el Comité Internacional de la Cruz Roja, que recibirá a los rehenes para su repatriación.
Preparativos para la repatriación
Gal Hirsch confirmó que ya se completaron los preparativos logísticos para la repatriación de los secuestrados vivos. El proceso contempla el traslado y la entrega de los rehenes a la Cruz Roja, quien asumirá la custodia durante la operación humanitaria.
En cuanto a los cautivos fallecidos, estimados en 28 personas, también se han realizado los arreglos necesarios para su repatriación. Los restos serán trasladados de manera respetuosa al Instituto de Medicina Forense, donde se llevará a cabo su identificación.
Intercambio de presos palestinos
El acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás, en vigor desde el pasado viernes al mediodía, estipula un periodo de 72 horas para la liberación escalonada de los rehenes. A cambio, Israel liberará a cerca de doscientos presos palestinos, así como a unos 1.500 detenidos, la mayoría capturados durante la reciente ofensiva en Gaza.
Los presos palestinos seleccionados para el intercambio ya se encuentran en las cárceles de Ofer, en Cisjordania ocupada, y en la prisión de Ketziot, en el sur de Israel. Desde estos centros penitenciarios serán repatriados a la Franja de Gaza y, en algunos casos, a terceros países.
- No figuran en la lista de liberados figuras destacadas como Marwan Barghouti, considerado por muchos palestinos como posible sucesor de Mahmud Abás, ni Ahmed Saadat, exsecretario general del Frente Popular para la Liberación de Palestina.
- Miles de funcionarios israelíes han trabajado intensamente para coordinar los traslados y garantizar la seguridad del proceso.
Expectativa internacional y próximos pasos
La comunidad internacional sigue con atención el desarrollo de este intercambio, considerado clave para aliviar la tensión en la región tras semanas de conflicto. La presencia del presidente Donald Trump en Israel refuerza la presión diplomática para que ambas partes cumplan los compromisos acordados.
Mientras tanto, familiares y allegados de los rehenes, así como de los presos palestinos, aguardan con esperanza y cautela la conclusión exitosa de este proceso humanitario.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.