Israel intensifica bombardeos en Gaza y deja al menos 20 muertos
Una serie de ataques aéreos lanzados este miércoles por el Ejército israelí en diferentes puntos de la Franja de Gaza ha dejado al menos 20 muertos, incluidos tres menores, y varias decenas de heridos, según reportes de fuentes sanitarias locales. La oleada de bombardeos se produce en un contexto de continuas tensiones y tras múltiples denuncias de violaciones al alto el fuego vigente.
Detalles de los ataques
El Ejército de Israel informó que inició los bombardeos en respuesta a un ataque con armas de fuego perpetrado por supuestos militantes en Jan Yunis, al sur del enclave palestino. «Varios terroristas abrieron fuego hacia la zona donde operan soldados de las Fuerzas de Defensa Israelíes (FDI) en Jan Yunis. En respuesta, las FDI comenzaron a atacar objetivos terroristas de Hamás en toda la Franja de Gaza», comunicó la institución, agregando que ningún soldado resultó herido durante estos incidentes.
Entre los ataques más graves, se registró un bombardeo contra una instalación de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) situada al oeste de Jan Yunis, que provocó la muerte de cuatro personas y dejó varios heridos, de acuerdo con los datos de los hospitales Al Ahli, Nasser y Shifa. Además, dos menores fallecieron tras un ataque con dron en el barrio de Al Buraq, también en Jan Yunis.
Otras tres personas perdieron la vida en el sur del enclave, aunque las fuentes médicas no precisaron la ubicación exacta de estos hechos. Por otra parte, diez víctimas mortales, incluido un niño, se reportaron tras un bombardeo contra un edificio del Ministerio de Dotaciones en el área de Zaitún, al este de la ciudad de Gaza. En la misma zona, un ataque con dron sobre el cruce de Shujaiya, en la calle Salah al Din, dejó un muerto y decenas de heridos.
Situación en la Franja de Gaza
Algunos de los ataques tuvieron lugar al oeste de la llamada «línea amarilla», una demarcación imaginaria que señala hasta dónde se retiraron las tropas israelíes al entrar en vigor el alto el fuego, pero que aún se encuentra dentro de territorio gazatí. Entre esta línea y la frontera con Israel, más de la mitad del enclave permanece bajo control militar israelí.
Desde el inicio de la tregua, han continuado los incidentes mortales casi a diario. Aunque Israel argumenta que sus operaciones van dirigidas contra milicianos, en repetidas ocasiones mujeres y niños han resultado víctimas mientras intentaban regresar a sus hogares destruidos.
Acusaciones de violaciones al alto el fuego
El Gobierno de Gaza, administrado por el grupo Hamás, denunció que Israel ha incumplido el alto el fuego en 393 ocasiones desde su entrada en vigor. Según este balance, los ataques han dejado casi 300 muertos y más de 650 heridos. Además, las autoridades gazatíes acusan al Ejército israelí de realizar detenciones arbitrarias, con al menos 35 palestinos retenidos durante incursiones y redadas recientes.
- Al menos 20 muertos, incluidos tres niños, en los últimos ataques israelíes.
- Bombardeos y ataques con drones afectaron instalaciones civiles y áreas residenciales.
- El Gobierno de Gaza denuncia casi 400 violaciones al alto el fuego y cientos de víctimas.
La situación en la Franja de Gaza sigue siendo extremadamente volátil, con la población civil atrapada en medio de la escalada militar y las denuncias de violaciones del acuerdo de cese al fuego.
Nota:
Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.
elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.
El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.