Israel lanza nuevos ataques en Gaza y deja más muertos pese al alto el fuego

Lectura de 4 min

Israel ataca Gaza pese al alto el fuego y causa nuevas víctimas mortales

Tres palestinos han perdido la vida este lunes en la Franja de Gaza tras dos acciones militares del ejército israelí, según reportes médicos de la zona. Estos incidentes elevan a al menos 342 el número de fallecidos en Gaza desde la entrada en vigor del alto el fuego el pasado 10 de octubre.

Nuevos ataques en el norte y sur de Gaza

En la localidad de Bani Suheila, situada al este de Jan Yunis, al sur de la Franja, dos jóvenes murieron como resultado de un ataque con drones israelíes dirigido contra un grupo de personas. Así lo confirmaron fuentes del Hospital Naser, que atendieron a las víctimas tras el incidente.

Por otro lado, en el barrio de Tuffah, al norte de la ciudad de Gaza, otro joven identificado como Mahmud Wael al Rifi perdió la vida tras recibir un disparo mortal. Según testigos citados por el personal del Hospital Al Ahli, el ataque se produjo en una zona considerada segura para la población civil.

Balance de víctimas desde el alto el fuego

De acuerdo con datos actualizados del Ministerio de Sanidad de Gaza, al menos 342 personas han muerto por acciones militares israelíes en los últimos 44 días a pesar del alto el fuego, entre ellas más de 60 menores de edad, según UNICEF. Además, aproximadamente 870 personas han resultado heridas durante este período.

  • 342 fallecidos desde el 10 de octubre
  • Más de 60 menores entre las víctimas mortales
  • Cerca de 870 heridos

Crisis humanitaria y situación hospitalaria

La ofensiva militar prolongada ha dejado a Gaza en una situación crítica. Solo 18 de los 36 hospitales del enclave funcionan, y lo hacen de manera parcial, mientras que una decena de hospitales de campaña intentan cubrir la demanda sanitaria.

Incidentes recientes y control territorial

El pasado sábado 22 de noviembre, al menos 22 gazatíes murieron y más de 80 resultaron heridos tras un bombardeo israelí, ocurrido después de que, según la versión oficial, un combatiente de Hamás cruzara la llamada «línea amarilla» y atacara a soldados israelíes.

La «línea amarilla» marca la zona a la que las tropas israelíes se replegaron tras la declaración del alto el fuego, aunque Israel mantiene el control militar de más del 50% del territorio de Gaza, incluida la franja fronteriza con Israel y Egipto.

Persiste la tensión en la Franja de Gaza

La persistencia de episodios violentos, a pesar del alto el fuego oficialmente vigente, agrava la crisis humanitaria en Gaza y dificulta los esfuerzos internacionales por alcanzar una paz duradera en la región.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios