Israel intensifica bombardeos contra posiciones de Hizbulá en el sur de Líbano

Lectura de 4 min

Israel lanza una oleada de ataques contra posiciones de Hizbulá en el sur de Líbano

El Ejército de Israel ha llevado a cabo una serie de intensos bombardeos en el sur de Líbano, específicamente en las localidades de Taybeh y Tair Debba, según ha confirmado el propio ejército israelí a través de un comunicado oficial. Las autoridades justifican estas acciones alegando que se trató de ataques dirigidos contra “infraestructuras terroristas” pertenecientes a Hizbulá en la región.

Operaciones militares en la región de Tiro

De acuerdo con la información difundida, el Comando Norte y la Fuerza Aérea israelíes dirigieron sus ataques contra miembros de Hizbulá que operaban dentro de una instalación utilizada por la unidad de construcción del grupo. El ejército israelí detalló que dicha infraestructura estaba destinada a la fabricación de equipos que, supuestamente, servían para la reconstrucción de otras instalaciones de Hizbulá previamente destruidas durante los enfrentamientos armados.

Previo a los bombardeos, las fuerzas armadas israelíes instaron a la evacuación obligatoria de los residentes cercanos a dos edificios seleccionados como objetivo. Se recomendó a la población alejarse al menos 500 metros de estas estructuras, y para ello se difundieron mapas señalando las zonas que serían atacadas.

Consecuencias humanitarias y balance inicial

Como resultado de los ataques, al menos una persona ha perdido la vida y otras tres han resultado heridas, según un comunicado emitido por el Centro de Operaciones de Emergencia del Ministerio de Salud Pública del Líbano. Las víctimas se encontraban en la localidad de Toura, ubicada en el distrito de Tiro.

  • 1 persona fallecida
  • 3 personas heridas

Este nuevo episodio de violencia se produce en un contexto en el que Israel ha intensificado sus ataques sobre territorio libanés, especialmente desde el inicio del alto el fuego en la Franja de Gaza el pasado 10 de octubre. Pese a la vigencia de esta tregua, que pronto cumplirá un año, las operaciones militares en la frontera norte han continuado con frecuencia.

Reacciones de Hizbulá y el contexto político

El movimiento chií libanés Hizbulá ha advertido que las negociaciones actuales solo benefician a los intereses israelíes. Además, ha reiterado que cualquier debate sobre su desarme debe formar parte de una estrategia nacional consensuada y no responder a lo que consideran “chantaje” por parte de Israel.

Estas declaraciones se produjeron después de que el presidente libanés, Joseph Aoun, manifestara su disposición a entablar negociaciones con el Estado de Israel, una iniciativa que, según fuentes diplomáticas, habría sido impulsada por Washington a través de su enviada especial Morgan Ortagus durante su reciente visita al Líbano.

Situación en evolución

La escalada de violencia entre Israel e Hizbulá aumenta la tensión en la frontera sur del Líbano y complica los esfuerzos internacionales para mantener la estabilidad en la región. La situación humanitaria sigue siendo motivo de preocupación, con desplazamientos forzados y el riesgo de un mayor número de víctimas civiles.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios