Informe oficial detecta graves irregularidades en contratos de RED.ES vinculados al caso Begoña Gómez

Lectura de 6 min

Mazazo judicial en el caso Begoña Gómez: RED.ES evaluó de forma irregular los contratos adjudicados a Barrabés

Un reciente informe de la Intervención General del Estado, dependiente del Ministerio de Hacienda, revela graves irregularidades en la adjudicación de contratos públicos a empresas vinculadas a Juan Carlos Barrabés, amigo y socio de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El documento pone en entredicho el papel de RED.ES en el proceso de valoración de estos contratos, señalando una vulneración directa de la normativa vigente.

Irregularidades detectadas en la adjudicación

Según el informe, RED.ES incurrió en una «violación de la ley» al asumir competencias que no le correspondían durante el proceso de evaluación de los contratos. En concreto, la Mesa de Contratación de RED.ES intervino para valorar criterios técnicos subjetivos, conocidos como «no evaluables mediante fórmula», una función reservada exclusivamente al Comité de Expertos, tal como estipula la legislación en materia de contratación pública.

El informe es contundente: «La valoración de los criterios técnicos no evaluables mediante fórmula fue valorada por la Mesa de Contratación de RED.ES, que no era competente para efectuar la valoración». Además, la mesa tomó en cuenta informes técnicos firmados por el director del departamento proponente, quien, según la ley, no debía formar parte ni del Comité de Expertos ni del organismo técnico encargado, por motivos de imparcialidad.

Reapertura del caso tras la intervención de la Fiscalía Europea

Estas nuevas evidencias han provocado un fuerte impacto en la investigación sobre los contratos relacionados con Barrabés, reabriendo el caso de las cartas de recomendación firmadas por Begoña Gómez. La investigación ha sido impulsada principalmente por la Fiscalía Europea, ya que las autoridades españolas no han avanzado en el esclarecimiento de estos hechos.

Cabe recordar que durante el periodo de los contratos, David Cierco dirigía RED.ES. Cierco es una figura cercana a Pedro Sánchez, con quien colaboró en el PSOE desde 2009. Ambos formaban parte del entorno del exministro Miguel Sebastián y compartieron responsabilidades en diferentes organizaciones sectoriales del partido. En concreto, Sánchez lideró la sección de Emprendedores y Economía Social, mientras que Cierco se encargó de Sociedad de la Información.

Incremento extraordinario en los contratos públicos de Innova Next

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya había identificado a Innova Next, consultora de Barrabés, como la principal beneficiaria de las recomendaciones de Begoña Gómez en concursos públicos. Un gráfico elaborado por la UCO evidenció un incremento exponencial en la cuantía de los contratos adjudicados a esta empresa en los años clave de la relación.

  • 2020: 88.806,17 euros en contratos adjudicados a Innova Next SLU.
  • 2021: 12.577.711,51 euros, multiplicando por 141 el importe del año anterior.
  • 2022: 7.685.322,32 euros, manteniendo un volumen 86 veces superior al de 2020.

Este crecimiento sin precedentes coincidió con el auge de las relaciones entre Begoña Gómez y Barrabés. La UCO destaca que, desde la constitución de Innova Next en 2012, la empresa había incrementado progresivamente su facturación, alcanzando en 2022 más de 11,3 millones de euros.

Concentración de adjudicaciones en un corto periodo

El análisis de la UCO señala que, aunque el primer contrato público a Innova Next se registró en 2017, la mayoría de las adjudicaciones se concentraron entre 2021 y 2022. En este periodo, la empresa —sola o en unión temporal con otras— fue beneficiaria de 28 expedientes por un importe global de 22.857.805,49 euros.

Destacan especialmente ocho expedientes adjudicados entre marzo de 2021 y noviembre de 2022, que suman cerca de 17 millones de euros, la mayoría procedentes de administraciones gobernadas por el PSOE. Un caso representativo es el contrato de servicios para la oficina Acelera PYME, valorado en más de dos millones de euros y adjudicado por RED.ES a una unión entre Innova Next y KPMG Asesores.

Implicaciones y próximos pasos

El informe de la Intervención General y los datos aportados por la UCO refuerzan las sospechas de trato de favor y falta de transparencia en la adjudicación de contratos públicos a empresas vinculadas a Barrabés. El hecho de que la mayoría de los fondos se concentren en tan corto espacio de tiempo y en tan pocos expedientes pone el foco sobre la gestión y los controles internos de los organismos públicos implicados.

Con la investigación en curso y la reapertura del caso por parte de la Fiscalía Europea, se esperan nuevos avances que podrían tener importantes repercusiones políticas y judiciales en los próximos meses.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios