Incendio en Hong Kong deja 128 muertos y 200 desaparecidos en complejo residencial

Lectura de 6 min

Tragedia en Hong Kong: Incendio en complejo residencial deja 128 muertos y 200 desaparecidos

El incendio que arrasó el complejo residencial Wang Fuk Court en Hong Kong ha dejado un saldo devastador: al menos 128 personas han fallecido y se desconoce el paradero de aproximadamente 200 residentes, según informaron este viernes las autoridades locales. La magnitud del desastre ha conmocionado a la región y ha puesto en evidencia graves fallos en materia de seguridad y supervisión en los trabajos de rehabilitación de los edificios afectados.

Detalles del siniestro y balance de víctimas

El secretario de Seguridad de Hong Kong, Chris Tang Ping-keung, confirmó ante los medios que 108 cuerpos fueron hallados en la zona del incendio, mientras que otros 80 cadáveres permanecen sin identificar. Además, la cifra de heridos entre los residentes se eleva a 79 personas.

El incendio se originó el pasado miércoles en la torre 8 del complejo, formado por ocho bloques de 31 plantas cada uno y construido en 1984. El conjunto alberga a unas 4.600 personas, muchas de ellas de edad avanzada, lo que dificultó las tareas de evacuación y rescate.

El número de desaparecidos ronda las 200 personas, mientras continúan los trabajos de búsqueda y recuperación en el interior de los edificios afectados. Las autoridades no descartan que la cifra de víctimas aumente en las próximas horas.

Causas y factores que agravaron el incendio

Según la investigación preliminar, la rápida propagación del fuego se debió al uso de planchas de poliestireno altamente inflamables en las ventanas durante las obras de rehabilitación. Este material no solo contribuyó a la expansión de las llamas, sino que también provocó el estallido de los cristales, facilitando que el incendio se extendiera tanto por el interior como por el exterior de los edificios.

Otro factor determinante fue la presencia de andamios de bambú recubiertos con mallas de seguridad, instalados para las labores de renovación integral del complejo. Estas estructuras, sumadas a la falta de vías de evacuación seguras, complicaron las labores de los equipos de emergencia.

El director del Departamento de Bomberos, Andy Yeung, admitió que los sistemas de alarma contra incendios no funcionaron correctamente, confirmando así los testimonios de numerosos residentes que no escucharon alertas en el momento crítico. Yeung adelantó que este fallo podría derivar en consecuencias penales para los responsables.

Detenidos y antecedentes de las empresas implicadas

La policía ha detenido hasta el momento a cinco personas por su presunta responsabilidad en la tragedia. Entre ellas se encuentran tres altos directivos de la constructora Prestige Construction & Engineering —Hau Wa-kin, Ho Kin-yip y Steve Wong Chung-kee— y dos directores de la consultora Will Power Architects Company, encargada de la evaluación técnica del proyecto.

Según documentos oficiales citados por medios locales, Prestige Construction & Engineering ya acumulaba sanciones previas por incumplimientos graves en materia de seguridad laboral, incluyendo multas por falta de supervisión en andamios y accesos inseguros en obras anteriores. A pesar de estos antecedentes, la consultora Will Power Architects otorgó a la constructora la máxima calificación en su informe técnico de 2023, lo que facilitó su contratación para la rehabilitación del complejo.

La Comisión Independiente contra la Corrupción de Hong Kong ha abierto una investigación y realizó registros en las oficinas de las empresas involucradas. Las autoridades han asegurado que continuarán las pesquisas para esclarecer todas las responsabilidades.

Reacción gubernamental y medidas inmediatas

Ante la gravedad del incidente, el jefe del Ejecutivo de Hong Kong, John Lee, ha ordenado la revisión urgente de todos los complejos de vivienda pública que actualmente se encuentran en proceso de rehabilitación. El objetivo es detectar posibles deficiencias de seguridad y prevenir nuevas tragedias de este tipo.

Impacto social y seguimiento

El incendio de Wang Fuk Court ha generado una profunda preocupación en la sociedad hongkonesa sobre las condiciones de seguridad en los proyectos de renovación urbana y la eficacia de los mecanismos de control y supervisión. Tanto el gobierno como las empresas implicadas se han comprometido a colaborar plenamente con las investigaciones en curso.

Mientras continúan las labores de búsqueda y rescate, la ciudad permanece en estado de alerta y se espera la publicación de informes oficiales que determinen las causas exactas del desastre y las responsabilidades legales correspondientes.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios