Huracán Melissa arrasa el Caribe: al menos 32 muertos y severos daños en Haití

Lectura de 6 min

El huracán Melissa deja al menos 32 muertos y provoca devastación en el Caribe

El paso del huracán Melissa por el Caribe ha dejado una estela de destrucción y al menos 32 víctimas mortales, siendo Haití el país más golpeado, con 23 fallecidos confirmados hasta el momento. La tormenta, que alcanzó la categoría 5 en la escala Saffir-Simpson al azotar Jamaica y descendió a categoría 3 en su llegada a Cuba, continúa generando preocupación ante su inminente paso por Bahamas.

Haití, el país más afectado

Haití ha registrado la mayor cifra de víctimas mortales tras el paso de Melissa. Según el último balance oficial, se contabilizan al menos 23 fallecidos, entre ellos al menos diez menores de edad, además de 17 heridos y 13 desaparecidos. La mayoría de las muertes se produjo en la localidad de Petit-Goâve, al oeste del país, donde el desbordamiento del río La Digue provocó graves inundaciones.

Las persistentes lluvias han causado estragos en diversas regiones haitianas, obligando al desplazamiento de más de 13.800 personas y dañando infraestructuras clave como carreteras, viviendas, escuelas e iglesias. Al menos una docena de ríos se han desbordado, aumentando la magnitud de la emergencia.

  • 23 muertos en Haití
  • 17 heridos y 13 desaparecidos
  • Más de 13.800 personas desplazadas

Jamaica: incomunicación y daños históricos

Jamaica fue uno de los primeros territorios en sentir la fuerza total de Melissa tras su impacto en la localidad de Black River, en Saint Elizabeth. El huracán causó la muerte de al menos cuatro personas y dejó sin suministro eléctrico a más de medio millón de habitantes. Miles de personas se han visto afectadas por la destrucción de viviendas y la interrupción de servicios básicos.

El ministro de Desarrollo Comunitario y gestión de desastres, Desmond McKenzie, confirmó cuatro muertes en Black River. Entre los daños reportados se encuentran la pérdida de techos en numerosas viviendas y la afectación de edificios históricos, como el hospital patrimonial, la iglesia parroquial y Waterloo House, el primer lugar del mundo en contar con electricidad.

El primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, declaró al país “zona catastrófica” y advirtió sobre la magnitud de la destrucción en la región suroeste de la isla.

Impacto en República Dominicana y Panamá

Aunque la República Dominicana no sufrió un impacto directo, las intensas lluvias asociadas a Melissa provocaron la muerte de una persona y dejaron sin agua potable a más de un millón de habitantes debido a los daños en decenas de acueductos.

En Panamá, los efectos indirectos de Melissa se tradujeron en al menos cuatro fallecimientos, tres de ellos menores de edad, y más de 1.100 personas afectadas a causa de las inundaciones y las precipitaciones torrenciales en varias provincias.

  • 1 muerto en República Dominicana
  • 4 muertos en Panamá, incluidos tres menores
  • Más de 1.100 personas afectadas en Panamá

Cuba: municipios aislados y daños cuantiosos

Cuba fue el último país en recibir el embate del huracán Melissa, que dejó a millones de personas sin electricidad y provocó la incomunicación de varias regiones orientales. Las intensas lluvias causaron desbordamientos de ríos y presas, así como inundaciones súbitas y corrimientos de tierra. Hasta el momento, las autoridades cubanas no han informado de víctimas mortales, aunque continúan las labores de rescate en zonas rurales y montañosas.

Entre las edificaciones afectadas destaca el Santuario Nacional de la Virgen de la Caridad del Cobre, lugar de gran importancia religiosa para los cubanos. Los testimonios de los habitantes reflejan la gravedad de la situación: “Ha sido una noche de mucho dolor y mucha tensión. El huracán Melissa azotó el poblado de El Cobre con una fuerza increíble”, explicó el rector del santuario.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó los daños como “cuantiosos” y subrayó la complejidad de la situación vivida durante la madrugada. No obstante, las autoridades aún no han publicado un balance total de las pérdidas materiales y humanas.

Situación actual y previsiones

Con el huracán Melissa debilitándose gradualmente, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos ha advertido sobre el riesgo de marejadas ciclónicas y fuertes lluvias en Bahamas e Islas Turcas y Caicos, donde se esperan condiciones de huracán y tormenta tropical respectivamente.

Las autoridades de los países afectados mantienen la alerta ante posibles nuevos desbordamientos, lluvias intensas y la necesidad de asistencia humanitaria para las comunidades desplazadas y damnificadas.

Resumen del impacto de Melissa

  • 32 muertos confirmados en el Caribe
  • Miles de desplazados y afectados
  • Daños generalizados en infraestructuras y servicios básicos
  • Vigilancia continua ante el paso del huracán por nuevas regiones

La región caribeña enfrenta ahora el desafío de atender a las víctimas y reconstruir las comunidades afectadas, mientras persiste la amenaza de precipitaciones y nuevas inundaciones en los próximos días.

Nota:

Los contenidos publicados en este sitio han sido generados y/o reelaborados mediante el uso de herramientas de inteligencia artificial.

elpuebloinforma.com declina toda responsabilidad, directa o indirecta, por eventuales errores, inexactitudes, omisiones u otras irregularidades presentes en los textos.

El usuario reconoce que dichos contenidos tienen exclusivamente fines informativos y no pueden sustituir en ningún caso fuentes oficiales ni asesoramientos profesionales.

Compartir este artículo
No hay comentarios